Estrategias para terminar con un círculo financiero vicioso
Hay maneras efectivas para dejar de acumular deudas

Es momento de poner un alto a las malas estrategias financieras. Crédito: Shutterstock
Sin dudas, cuando los ingresos solo alcanzan para llegar a fin de mes, las personas sufren estrés. Para peor, corren el riesgo de atravesar una crisis financiera cuando un gasto inesperado o la pérdida de los ingresos las lleva a recurrir a sus tarjetas de crédito y acumular deudas y más deudas. He aquí una estrategia para salir de este círculo vicioso.
Los economistas de Princeton y New York University estiman que aproximadamente un tercio de las familias estadounidenses viven con lo justo para llegar a fin de mes. Algunas de estas familias poseen una pequeña cantidad de activos, pero muchas de ellas poseen activos no realizables en el corto plazo a los que les es difícil acceder, tales como, inmuebles y cuentas de jubilación. No obstante, usted puede salir de esta trampa.
Visualice los beneficios. Usted debe hacer algunos cambios en su estilo de vida. En lugar de sentirse privado de cosas cuando recorta gastos, piense en todo lo que puede ganar.
Una vez que tome las riendas de sus finanzas, podrá pagar deudas, constituir un fondo de emergencias para proteger a su familia, ahorrar para comprar bienes de más valor e invertir para gozar de una jubilación holgada. Comprender estos puntos a favor lo ayudará a encontrar motivación y (mantenerla).
Gaste con un objetivo en mente. Para gastar su dinero del modo que desea, debe llevar seguimiento de sus gastos a fin de entender a cuánto ascienden actualmente.
Puede usar herramientas en línea tales como Mint.com o software descargable como You Need A Budget. Si prefiere soluciones no tan tecnológicas, conserve los comprobantes en papel durante un mes. Una vez que visualice cuáles son sus gastos, elabore un plan de gasto realista.
Para maximizar sus ahorros, achique algunos gastos frecuentes y costosos, por ejemplo, en comestibles y entretenimiento.
Reduzca gastos. Para dejar de vivir con lo justo, debe achicar sus gastos. Reducir los gastos mensuales recurrentes es una de las mejores estrategias en este sentido, dado que es fácil de entender.
¿Paga una cuota de un gimnasio que nunca utiliza? ¿Está suscrito a una revista que casi nunca lee? ¿Puede cambiar de proveedor para reducir la factura telefónica o llamar a las empresas de servicios públicos y negociar tarifas más bajas?
Realizar estos cambios conlleva un esfuerzo pero, una vez que lo haga, seguirá ahorrando automáticamente. Reducir costos no necesariamente implica que tenga que privarse de las cosas que le gustan. Por ejemplo, si disfruta de salir con sus amigos, busque actividades gratuitas y entretenidas cerca del lugar donde vive, o invite a sus amigos a cenar en lugar de ir a restaurantes costosos.
Incremente sus ingresos. Si reduce sus gastos al mínimo, evalúe cómo puede hacer para ganar más.
Pídale a su jefe un aumento de sueldo. Busque un trabajo de jornada reducida durante un par de meses o realice tareas ocasionales para sus amigos, familiares o vecinos. Realice trabajos independientes o de consultoría o use sitios como eBay para vender las cosas que ya no necesita o no usa.
El ahorro primero. Empiece a ahorrar antes de hacer cualquier otra cosa con su dinero. Abra una cuenta de ahorro con transferencias automáticas. Puede que eche de menos ese dinero, pero si lo tiene fuera del alcance de la mano, es menos probable que lo gaste.
Si no tiene deudas con tasas de interés elevadas que requieran de su atención inmediata, póngase el objetivo de ahorrar, como mínimo, el equivalente a tres meses de gastos. Muchas veces, las personas se ven obligadas a vivir con lo justo a causa de tener que hacer frente a grandes gastos inesperados, por ejemplo, la reparación de un vehículo o una factura médica o la pérdida de la fuente de ingreso.
Finalmente, puede que quiera ahorrar para la jubilación. Si su empleador ofrece un plan 401(k) o una cuenta de jubilación individual, aproveche el beneficio. Nuevamente, dado que ese dinero se descuenta automáticamente de su salario, prácticamente no advertirá que ya no está.
Una vez que logre escapar de una vida financiera precaria, asegúrese de no volver a caer en lo mismo. A medida que incrementan sus ingresos, use al menos la mitad para financiar sus planes de acumulación de patrimonio. Ahorrar, pagar deudas e invertir son tres de las mejores herramientas de las que dispone para salir de este círculo vicioso para siempre.