Republicanos “a la conquista” de las mujeres

Cortejan su voto con una medida para ampliar el acceso a anticonceptivos sin receta médica    

Washington

El voto femenino será clave en los comicios de 2016 y, para mitigar la imagen “anti-mujer” que se ha labrado su partido, líderes republicanos promueven una medida para ampliar el acceso a píldoras anticonceptivas sin receta médica.

En 2014, los republicanos lograron una agridulce victoria, ya que aunque recuperaron el control de ambas cámaras del Congreso y obtuvieros victorias significativas en contiendas locales y estatales, perdieron el voto de las mujeres.

Para contrarrestar la percepción de que mantienen una “guerra” contra la mujer, los republicanos ahora quieren reducir la ventaja demócrata entre este bloque electoral.

A la cabeza de esos esfuerzos están los senadores republicanos Cory Gardner, de Colorado, y Kelly Ayotte, de New Hampshire, quienes copatrocinan un proyecto de ley que ofrece incentivos a la industria farmacéutica para vender las píldoras anticonceptivas sin receta médica, si logran la aprobación expedita de la Administración federal de Fármacos y Alimentos (FDA).

La idea es que las mujeres puedan comprar los anticonceptivos sin las trabas actuales de la reforma sanitaria, que prohíbe el uso de cuentas de ahorros para gastos de salud para financiarlas.

No está claro si, de ser aprobada,  la medida incentivará a las aseguradoras a no cubrir en sus planes los anticonceptivos, como ya sucede con tantos otros fármacos sin receta médica, y ese es temor de los demócratas.

La contrapropuesta que presentó la semana pasada un grupo de 30 senadores demócratas, encabezado por Patty Murray, del estado de Washington, deja en claro que las aseguradoras tendrían que seguir cubriendo los gastos por anticonceptivos.

La medida de Murray tiene el respaldo de grupos feministas y de planificación familiar, asi como del Congreso Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos.

Por ahora, de entre todos los once precandidatos presidenciales republicanos, el proyecto de ley de Gardner y Ayotte ha encontrado apoyo en Carly Fiorina, quien considera que éste además aumentar el acceso a los anticonceptivos, ayudaría a reducir su costo.

Postura anti-aborto conlleva riesgos

Los demócratas no han perdido tiempo en señalar que la medida republicana no es más que un truco político del Partido Republicano, que desde siempre ha liderado una lucha contra la reforma de salud de 2010 y los derechos reproductivos de la mujer.

Lo que verdaderamente quieren los republicanos con esta medida es desviar la atención de su trayectoria en los asuntos más acuciantes para las mujeres, señaló recientemente el Comité de Campañas Demócratas del Senado.

Es que un flanco débil de los republicanos es precisamente su oposición al aborto, un derecho avalado por el Tribunal Supremo y que goza de amplio apoyo popular.

La semana pasada, por ejemplo, el senador republicano y precandidato presidencial Lindsey Graham presentó un proyecto de ley que, de aprobarse, prohibiría los abortos después de las 20 semanas de gestación, por considerar que esa es la edad en la que un feto ya puede sentir dolor.

En la guerra contra el aborto, el exgobernador republicano de Texas y precandidato presidencial, Rick Perry, promulgó en 2013 una ley estatal similar a la que promueve Graham.

Otro precandidato presidencial, el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, ha apoyado una prohibición similar en su estado, incluso en casos de incesto o violación.

Según observadores, el principal riesgo de los republicanos es que, al apoyar más restricciones contra el aborto, afianzarán el apoyo de los conservadores, pero no el de las mujeres.

Sin voto programado 

Los republicanos aún no han fijado fecha para el debate y voto de las medidas en torno a la cobertura de los anticonceptivos sin receta médica, pero no sería la primera vez que ambos partidos se enfrentan en asuntos relacionados con estos fármacos.

En la actualidad, los demócratas mantienen una ventaja significativa entre las mujeres que, junto a los jóvenes y las minorías, serán esenciales en las contiendas para la Casa Blanca, el Congreso y varios estados “bisagra” en los comicios generales de 2016.

En 2016, para retener el control del Senado, los republicanos tendrán que defender 24 escaños, en comparación con los diez del lado demócrata.

Nadie pone en duda que la aprobación de la medida de Graham pondría en peligro la reelección de senadores como Ayotte.

Cabe recordar que en las diez contiendas más competitivas del Senado en 2014, los republicanos ganaron el voto femenino solo en Kentucky y Arkansas, ya bastiones tradicionalmente conservadores que con seguridad mantendrán en 2016.

En clara alusión a la medida de Graham, la precandidata presidencial demócrata Hillary Clinton dijo en su cuenta de Twitter que las decisiones médicas que pretenden tomar los republicanos en nombre de las mujeres “no es señal de liderazgo sino de negligencia”.

En esta nota

Aborto Anticonceptivos Elecciones 2016 republicanos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain