La felicidad antes de jubilarse

No hay que esperar a jubilarse para ser feliz

La gente suele decir: “Cuando me jubile, seré feliz” o “cuando ya no tenga que trabajar, seré feliz”. La realidad es que si usted no cree que puede ser feliz hasta que llegue el momento de jubilarse, no lo será.

Cuando era joven, mi personaje de historieta favorito era Snoopy, a tal punto que mi habitación estaba llena de cosas de Snoopy. Muñecos de Snoopy, frases de Snoopy y hasta cortinas de Snoopy. Aprendí a dibujar a Snoopy arriba de su cucha y pasaba horas en la clase de arte tratando de perfeccionar esa habilidad.

Mis frases favoritas de Snoopy y de todos los personajes de Peanuts siempre fueron las que empezaban con “la felicidad es”: La felicidad es un cachorro cariñoso. La felicidad es comer galletitas. La felicidad es un día de sol.

¿Qué es la felicidad para usted? ¿Tiene que depender de la etapa de la vida en la que se encuentre y de si se jubiló o no?

Hay una serie de estudios sobre la felicidad durante la jubilación. Muchas personas que se están preparando para jubilarse esperan que esta nueva etapa de sus vidas les depare felicidad. De hecho, gran parte de los planes para la jubilación giran en torno a cómo ser feliz en esos años.

Sin embargo, si usted es infeliz hoy, es muy posible que también lo sea durante su jubilación. La felicidad no surge por arte de magia al dejar de trabajar.

En algunos estudios llevados a cabo en la Universidad de Pennsylvania, los investigadores concluyeron que la búsqueda de la felicidad no se compone de uno, sino de cinco elementos. Estos elementos se combinan para aportar una sensación general de paz y alegría.

A cualquier edad, incluida la edad de jubilarse, las siguientes son las cinco claves de lo que el investigador principal Martin Seligman denomina felicidad auténtica:

  1. Sentimientos positivos. Por ejemplo, esperanza, entusiasmo y calidez. Gran parte de la psicología positiva, un campo de estudio que busca entender la felicidad, se trata de potenciar esos sentimientos.
  2. Actividad. Las personas que realizan actividades que disfrutan son más felices. La jubilación ayuda en este aspecto dado que es una etapa en la que dispondrá de más tiempo para hacer las cosas que le gustan.
  3. Relaciones. Los familiares, amigos y contactos sociales saludables son componentes fundamentales de la felicidad. Debe trabajar para afianzar sus relaciones antes de que comience la jubilación, puesto que abandonar la vida laboral a veces trae aparejado abandonar a sus amigos del trabajo de toda la vida.
  4. Significado. La jubilación es el momento oportuno para analizar el significado de la vida. A medida que se aproxima el momento de jubilarse, determine qué puede hacer para sentirse realizado. No espere a jubilarse para pensar en esto.
  5. Logro. Las personas con una imagen personal positiva son más felices. Si su trabajo no le genera una sensación de logro, intente incursionar en otras actividades que sí generen ese efecto. ¿Trabajo voluntario? ¿Deportes? ¿Las técnicas de bordado? Esto se torna más importante aún en la jubilación.

La capacidad de disfrutar de su retiro es la misma capacidad que se necesita para ser feliz en todas las etapas de nuestra vida. Entonces, ¿qué respondería usted si le preguntaran qué es la felicidad?

– Maureen Crimmins/AdviceIQ

Siga a AdviceIQ en Twitter en @adviceiq.
Maureen Crimmins es cofundadora de Crimmins Wealth Management LLC con sede en Woodcliff Lake, N.J. Sus sitios web son www.CrimminsWM.com y www.RootsofWealth.com.
AdviceIQ publica artículos de calidad sobre finanzas personales, escritos por asesores financieros y editores de AdviceIQ. Clasifica a los asesores de su área por especialidad, incluyendo a pequeñas empresas, doctores y clientes de recursos modestos, por ejemplo. Aquellos que registran el mayor número de clientes en una determinada categoría de especialidad  se clasifican en los puestos más altos. Asimismo, AdviceIQ examina los asesores clasificados de modo que sólo participen aquellos con historiales reglamentarios impecables. AdviceIQ fue lanzado el 9 de enero de 2012 por ejecutivos, editores y tecnólogos experimentados de Wall Street. En este momento, los inversionistas podrán ver muchas clasificaciones de asesores, si bien en algunas áreas se clasifican solo unos pocos. Consulte la clasificación con frecuencia, ya que miles de asesores son en este momento analizados por AdviceIQ. Aparecen nuevos asesores clasificados a diario.

En esta nota

#Jubilación AdviceIQ Finanzas Personales
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain