México despide a 100 funcionarios de aduanas por corrupción

Autoridades admiten alto volumen de denuncias contra los servidores

México.-  Hasta 100 oficiales de comercio exterior fueron despedidos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México desde 2014 hasta el pasado mes de junio por corrupción, reveló este martes el titular de la Administración General de Aduanas, Ricardo Treviño.

En 2014, unos 180 servidores públicos del SAT recibieron una sanción administrativa o siguen un proceso penal por uso indebido de sus funciones; y de estos, 73 oficiales de aduana fueron retirados del cargo por pérdida de confianza, precisó en entrevista con el diario El Universal.

Desde principios de este año y hasta junio pasado, 27 oficiales más salieron por pérdida de confianza, apuntó.

Lea también: México el segundo país con mayor impunidad

Treviño también habló del alto volumen de denuncias contra funcionarios del SAT. “El año pasado se recibieron cerca de 13.000 denuncias, el 40 % fue solamente de funcionarios de aduanas”, indicó.

Sin embargo, dijo, “solo para 2,500 se contó con elementos de información que permitieron iniciar investigaciones”.

“Al final de esas denuncias, se logró la sanción administrativa de 160 servidores públicos y penalmente de cerca 20 servidores públicos”, agregó.

Para combatir la corrupción, el titular de Aduanas apostó por “la sistematización y la automatización”, a través de la inversión en tecnología, a fin de “eliminar la discrecionalidad de los servidores públicos”.

Lea también: Roban planos de máxima seguridad en la Ciudad de México

Treviño señaló que, además de perseguir las malas prácticas en las aduanas, se investigan las empresas que cometen abusos, especialmente en la entrada de mercancía infravalorada, especialmente en el sector textil, calzado y vestido.

En otros casos, como en empresas del sector del acero, Treviño señaló que se busca aplicar medidas nuevas para fortalecer el control. Desde 2014, en este segmento se detectaron 42 operaciones de maquiladoras.

En lo que va de 2015, han sido embargadas de manera preventiva 1.327 toneladas de productos siderúrgicos con un valor en aduana de 23.4 millones de pesos (unos 1.44 millones de dólares) por “incumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias”, precisó.

Lea también: ¿Pacto Estado-El Chapo para restaurar la paz?

En esta nota

México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain