Mercaditos sobre ruedas, la alternativa para muchos consumidores

Se estima que alrededor de 3 mil mercados ambulantes abastecen de frutas y verduras a vecindarios de Los Ángeles

11/04/15 /LOS ANGELES/Ramona Gardens resident Irma Vasquez (R), assisted by Ismael Herrera, purchases cucumbers at Don TrinoÕs produce truck.  Jose Trinidad Herrera, know to the community as Don Trino, has been selling fresh vegetables at Ramona Gardens for more than 20 years and for many residents his truck in the only fresh produce they can purchase for miles. (Photo by Aurelia Ventura/La Opinion)

11/04/15 /LOS ANGELES/Ramona Gardens resident Irma Vasquez (R), assisted by Ismael Herrera, purchases cucumbers at Don TrinoÕs produce truck. Jose Trinidad Herrera, know to the community as Don Trino, has been selling fresh vegetables at Ramona Gardens for more than 20 years and for many residents his truck in the only fresh produce they can purchase for miles. (Photo by Aurelia Ventura/La Opinion) Crédito: Aurelia Ventura | Impremedia/La Opinion

La vieja camioneta que “Don Trino” acondicionó con una cubierta para acomodar ahí las frutas y verduras que desde hace 26 años vende en el complejo de vivienda pública de Ramona Gardens en Boyle Heights, es uno de los tantos mercados sobre ruedas que operan por Los Ángeles.

Ese tipo de mercados ambulantes o “marketatrucks”, que recorren vecindarios ofreciendo principalmente frutas y verduras frescas, se ha convertido en la única alternativa que tienen muchas familias de bajos recursos para surtirse de alimentos saludables.

El caso de Ramona Gardens ejemplifica lo útil que les resulta a sus residentes este tipo de mercado ambulante, ya que para la mayoría de las 498 familias que ahí residen, la vieja camioneta de “Don Trino” es la opción más fácil y barata. En el área no hay supermercados cerca donde las familias puedan acceder a productos saludables ni a bajo precio.

Rene Soto, residente de Ramona Gardens, compra cilantro en la camioneta de alimentos de Don Trino. /AURELIA VENTURA
René Soto, residente de Ramona Gardens, compra cilantro en la camioneta de alimentos de Don Trino. /AURELIA VENTURA

De fiado

Otra ventaja, cuentan los clientes, es que “Don Trino” les fía.

“A muchos les resulta mejor comprar aquí porque no tienen carro para ir a la ‘marketa’, además de que es más barato y está todo fresco”, comentó Irma Vásquez, residente de Ramona Gardens.

“Yo recuerdo que desde que estaba chiquilla se ponía este señor, mi mamá me mandaba a comprar aquí las manzanas, los plátanos, las naranjas…”, agregó.

Para René Soto, otro residente de este complejo habitacional, la “marketatruck” es muy conveniente porque tienen los productos frescos y a la mano.

“Mi esposa hace las compras del mandado cada semana en la Food 4 Less, pero venimos aquí cuando algo falta para la comida, en caso de emergencia pues”, mencionó.

 José Trinidad Herrera, conocido como "Don Trino", ha llevado frutas y verduras a Ramona Gardens desde hace varias décadas. /AURELIA VENTURA
José Trinidad Herrera, conocido como “Don Trino”, ha llevado frutas y verduras a Ramona Gardens desde hace varias décadas. /AURELIA VENTURA

Ismael Herrera, el hijo de “Don Trino”, que opera el negocio, estimó que en toda la ciudad debe haber alrededor de 3,00 mercados ambulantes como el suyo que llevan frutas y verduras a los vecindarios de Los Ángeles que no cuentan con tiendas inmediatas.

La estimación, explicó, es en base a las camionetas que suelen surtirse de frutas y verduras en el mercado de abastos del centro de Los Ángeles al que acude todas las mañanas.

“Ahí llegan entre 300 y 350 ‘trocas’, y estamos hablando que en toda la ciudad hay como 10 mercados de abastos que nos surten por cajas (al menudeo)”, mencionó.

Ismael Herrera, operador de la camioneta, ayuda al residente René Soto a suplirse de frutas y verduras. /AURELIA VENTURA
Ismael Herrera, operador de la camioneta, ayuda al residente René Soto a suplirse de frutas y verduras. /AURELIA VENTURA

Este tipo de vehículos requieren de un permiso anual de la ciudad para transportar productos agrícolas, aunque no está definido su comercio.

En Ramona Gardens, cuando la Policía de Los Ángeles (LAPD) solía retirar a “Don Trino” del lugar y hasta decomisarle su mercancía, los residentes presionaron para que la administración del complejo de vivienda le permitiera establecerse ante la necesidad de los productos para el consumo diario.

Las narajas le ganaron a las pandillas

A sus 79 años de edad, José Trinidad Herrera Sánchez, mejor conocido como “Don Trino”, recuerda muy bien la fecha en que por primera vez llegó a Ramona Gardens para vender naranjas: 1 de mayo de 1989.

“Empecé vendiendo naranjas, luego mango, plátano, tomate… y la gente empezó a pedir más y hasta huevos empecé a traer”, recordó.

En aquellos tiempos, el vecindario era peligroso por la pandilla Big Hazard que opera en el lugar y los recurrentes tiroteos a plena luz del día que protagonizaban.

Pero a “Don Trino” eso poco le importó, sabía que el hambre era más poderosa que las balas y ahí se instaló.

“Me decían que aquí no me metiera, pero yo nunca tuve problemas y desde entonces nos hemos mantenido”, dijo tras haber cumplido 26 años de abastecer a Ramona Gardens.

 José Trinidad Herrera empezó vendiendo naranjas en el complejo habitacional. /AURELIA VENTURA
José Trinidad Herrera empezó vendiendo naranjas en el complejo habitacional. /AURELIA VENTURA

“Don Trino” es originario de Ixtlahuacán de los Membrillos, en Jalisco, México, donde solía tener una tienda de abarrotes y carnicería, negocio que se vino abajo cuando Carlos Salinas de Gortari llegó a la Presidencia de México en 1988, año que emigró a Estados Unidos para empezar un nuevo negocio.

En esta nota

Comercio frutas y verduras
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain