Ayotzinapa: Conflicto de PGR y CIDH tras nueva investigación deja a familiares en ascuas
El choque entre GIEI y la fiscalía mexicana tras revelarse los resultados de una nueva investigación levanta suspicacias sobre caso Ayotzinapa
![Marcha Ayotzinapa](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2015/09/marcha-ayotzinapa.jpg?resize=480,270&quality=80)
Crédito: Francisco Cañedo | SinEmbargo
MÉXICO.- La divulgación de resultados de un nuevo peritaje sobre lo ocurrido con los 43 estudiantes desaparecidos en México en 2014, lejos de esclarecer los hechos, provocó un enfrentamiento entre expertos que analizan el caso y la fiscalía, la cual, según los padres, pretende dividir a la opinión pública.
Los resultados presentados este viernes por el grupo de expertos que realizó un nuevo peritaje en el basurero de la localidad Cocula se aproximaron a la “verdad histórica” que presentó la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) a principios de 2015 y que señala que los estudiantes fueron incinerados a manos de miembros del cártel Guerreros Unidos.
En el basurero fueron quemados “al menos 17 seres humanos adultos”, reveló el experto Ricardo Torres, quien ejerció como portavoz del grupo.
Tras esto, el GIEI -designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)- denunció que la fiscalía había violado los acuerdos a los que ambos habían llegado sobre la forma de divulgar los resultados del nuevo peritaje.
La PGR, aseveró el GIEI, ha pasado a una dinámica de “decisiones unilaterales”, dejando a un lado el diálogo y el consenso, por lo que consideró “roto el acuerdo de trabajo sobre el tema del basurero”.
Por esta ruptura del protocolo y la falta de acuerdo entre los propios encargados de investigar el caso, los padres sostienen que la información revelada el viernes “no es creíble”.
“Definitivamente, los padres de familia estamos en la postura de rechazo hasta que no haya una verdad científica en donde participen todos los expertos”, afirmó el portavoz de los padres, Felipe de la Cruz.
![Los padres de algunos de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzina se reúnen en el monumento a Benito Juárez en la Ciudad de México el 22 de febrero de 2016.](https://impremedia-network.go-vip.net/wp-content/uploads/sites/3/2016/03/gettyimages-511710614.jpg?w=1024)
PGR desmiente acusaciones
Como respuesta a las acusaciones del GIEI, la fiscalía emitió un comunicado en el que aseguró que el nuevo peritaje no se ha efectuado de forma “unilateral” y recordó que el grupo de expertos “se integró a propuesta, a partes iguales y por consenso, del GIEI y de la PGR” tras el convenio al cual llegaron el pasado octubre.
En otro escrito, remitido la pasada la noche del viernes, dijo respetar la “independencia” del grupo colegiado y reconoció el trabajo desarrollado por ellos.
Asimismo, reiteró “su compromiso con la transparencia, dada la relevancia del asunto y considerando el interés público en torno a él”.