Donar sangre, tener relaciones sexuales sin divulgar infección por VIH dejaría de ser delito

Proponentes de la medida alegan que la legislación vigente equivale a discriminación

El VIH se propaga a través de ciertos fluidos corporales, incluyendo sangre, semen, líquido preseminal y leche materna.

El VIH se propaga a través de ciertos fluidos corporales, incluyendo sangre, semen, líquido preseminal y leche materna. Crédito: Joern Pollex | Getty Images

El miércoles el Senado de California aprobó una medida bajo la cual donar sangre o tener relaciones sexuales sin divulgar ser portador de VIH dejaría de ser un delito.

Actualmente, California es uno de 32 estados donde las personas infectadas con VIH enfrentan cargos criminales por no divulgar su estado de salud. Las personas que son condenadas pueden ser encarceladas por siete años.

El senador Scott Wiener (D- San Francisco) presentó la medida, denominada SB 239, para cambiar estas normas. Si SB 239 es aprobada por la Asamblea – donde se encuentra actualmente –tener relaciones sexuales, o donar sangre o semen, sin divulgar estar infectado con VIH podría ser reclasificado como infracción, lo que significaría una multa, pero no un crimen.

“Cuando uno criminaliza el VIH o estigmatiza a la gente infectada”, dijo Wiener en entrevista con Los Angeles Times, “la desalienta a hacerse exámenes de salud, y anima a las personas a permanecer en las sobras, a no hablar abiertamente acerca de su estado, a no buscar tratamiento”.

Desde que el VIH fue identificado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en los años 80, casi 35 millones de personas han muerto a causa de enfermedades relacionadas con el SIDA, el síndrome de inmunodeficiencia adquirido por consecuencia.

De acuerdo a un estudio realizado por el Instituto Williams de la Escuela de Leyes de UCLA, desde 1988, más de 300 personas en California han sido condenadas por no divulgar estar infectadas con VIH.

La SB 239 fue redactada por el senador Wiener, en conjunto con los asambleístas Susan Eggman (D-Stockton), Todd Gloria (D-San Diego) y David Chiu (D-San Francisco), quienes señalaron que una persona puede ser acusada del delito aunque esté tomando medicamentos para suprimir el virus, lo cual disminuye la posibilidad de contagio.

Muchos legisladores republicanos se han opuesto a la SB 239, entre ellos el senador Joel Anderson de San Diego, quien dijo que aunque sea sin intención, infectar a alguien con una enfermedad mortal debe ser castigado.

En esta nota

VIH/SIDA
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain