La advertencia de la TSA sobre armas

En 2017, más 4,000 armas fueron encontradas en los controles aeroportuarios

Las armas de fuego constituyen la segunda causa de muerte entre menores en EEUU, según CDC.

Las armas de fuego constituyen la segunda causa de muerte entre menores en EEUU, según CDC. Crédito: EFE

Tras encontrar muchos pasajeros con armas en los controles de los aeropuertos, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) advierte a los propietarios de esos equipos que pueden enfrentarse a cargos penales y a reclamaciones civiles federales de hasta $13,000 dólares.

Cada vez más ciudadanos americanos reciben el permiso para portar armas ocultas: un total de 16.3 millones de civiles en el último registro. Respecto a los aeropuertos, se ha estimado que un 20% de los pasajeros llega con elementos prohibidos por la TSA.

Así, esta agencia encuentra armas en los equipajes de mano miles de veces al año. En 2017, se localizaron 4,000 armas en los controles y el 87% de ellas estaban cargadas. Los portadores se excusan en argumentos como “me olvidé” o “mi pareja hizo la maleta por mí y yo no sabía que estaba ahí”, según conto el portavoz de la TSA.

En el top 5 de los aeropuertos en los que más armas se incautan en los controles ha sido el mismo desde 2014: El Jackson Atlanta International, el Fort Worth International en Dallas, el George Bush Intercontinental en Houston, el aeropuerto Internacional de Denver y el Sky Harbor International en Phoenix.

Para evitar estos errores, esta agencia ofrece a los viajeros una guía sobre la forma correcta de viajar con armas de fuego de manera legal.

La primera advertencia es que el arma debe ir en el equipaje facturado, al que el pasajero no tiene acceso durante el vuelo. La agencia, además ha señalado que quién pretenda viajar con armas en un avión, deberá tener en cuenta las siguientes advertencias:

  1. Solo se podrá viajar con armas si están descargadas, introducidas en una caja dura dentro del equipaje facturado.
  2. Las municiones deben estar empaquetadas en su caja original, que a su vez puede ser introducida con el arma en la caja rígida.
  3. Las armas de fuego empaquetadas como precisa la agencia deben llevarse al mostrador de facturación de la aerolínea.
  4. El pasajero debe informar a la aerolínea de que en el equipaje se encuentran armas de fuego.

En esta nota

Aeropuertos armas de fuego Control de Armas TSA
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain