window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El testamento que nadie conoce de Pablo Escobar

Una revista colombiana dio con dicho documento que data de hace 38 años

Pablo Escobar

¿Qué habrían heredado los familiares de Escobar? Crédito: Getty Images

La revista colombiana “Semana” ha dado a conocer un testamento inédito del famoso capo de la mafia de aquel país, Pablo Escobar.

El documento tiene fecha del 3 de octubre de 1980 y está firmado por Escobar, quien en aquella época tenía apenas 31 años y estaba convirtiéndose en el líder del cártel de Medellín, y avalado por la Notaría Cuarta de Medellín.

En ese testamento, Pablo dispuso dejarle la mitad de sus bienes a su esposa, Victoria Eugenia Henao, el 25% los destinó a su hijo Juan Pablo. En ese año, su hija Manuela aún no había nacido. El 25% restante, el 99% iría a parar a manos de sus padres, mientras que el 1% restante serían para su tía Luzmila Gaviria.

Escobar contempló en dicho documento qué ocurriría en caso de que tuviera más hijos, a quienes deberían entregárseles algunos bienes, muebles, obras de arte, así como electrodomésticos.

En esta nota

Pablo Escobar testamento
Contenido Patrocinado