Plan para facilitar la construcción de viviendas cerca de paradas de transporte público de L.A.

El proyecto de ley del Senado 827 aflojaría las restricciones de altura, densidad, estacionamiento y diseño

Los Ángeles busca fomentar el uso del transporte público para reducir los atascos y las emisiones de carbono

Los Ángeles busca fomentar el uso del transporte público para reducir los atascos y las emisiones de carbono Crédito: Aurelia Ventura | La Opinión / ImpreMedia

De un tiempo a esta parte, los desarrolladores de bienes raíces han dependido de una elaborada red de reglas de zonificación de la ciudad para determinar cuán alto puede ser un nuevo edificio residencial, cuántos espacios de estacionamiento debe tener y cuántas casas se pueden construir en una propiedad en particular.

Ahora, un proyecto de ley bajo consideración en Sacramento suspendería ese acuerdo, permitiendo apartamentos y condominios de varios pisos en vecindarios donde llevan largo tiempo prohibidos. Escrito por el senador estatal Scott Wiener, demócrata de San Francisco, el proyecto de ley del Senado 827 aflojaría o eliminaría las restricciones de altura, densidad, estacionamiento y diseño de propiedades residenciales cerca de las principales paradas de tren y autobús.

Y el impacto puede ser enorme: un análisis de LA Times encontró que alrededor de 190,000 parcelas en vecindarios de L.A. zonificados para viviendas unifamiliares están ubicadas en las áreas de “tránsito rico” identificadas en SB 827. Las residencias en esos vecindarios podrían ser reemplazadas por edificios que varían de 45 a 85 pies. “Cerca del 50% de las viviendas unifamiliares de la ciudad se verán afectadas por la SB 827”, dijo Yeghig L. Keshishian, portavoz del Departamento de Planificación Urbana.

No está tan claro el efecto que tendría el SB 827 en los vecindarios que ya tienen numerosos apartamentos y condominios. El proyecto de ley podría aumentar los límites de altura y eliminar los requisitos de estacionamiento en esas ubicaciones, pero tiene menos impacto en áreas como el centro de la ciudad, donde ya el desarrollo de alta densidad constituye el pan de cada día.

Wiener considera que su proyecto de ley combatirá la congestión del tráfico, el cambio climático y los altos costos de las viviendas. Según él, con tantos californianos luchando para pagar el alquiler, ya no puede permitirse que los concejos municipales y los supervisores del condado pongan límites estrictos a la construcción de viviendas cerca de las principales paradas de tránsito. Añadió que es precisamente cerca de las paradas de transporte público donde deben ubicarse nuevas viviendas de cara a reducir el tráfico y, por tanto, los atascos y las emisiones contaminantes.

Los enemigos del proyecto de ley dicen que la ciudad ya cuenta con las herramientas de planificación para colocar más viviendas cerca del autobús y el tren y advierten que SB 827 desencadenará la reurbanización generalizada en barrios unifamiliares, áreas comerciales de poca altura y distritos de preservación histórica. “En el proceso, destruirá los vecindarios, destruirá el sentido de lugar que representan muchos de nuestros vecindarios y nuestras aldeas”, dijo el exsupervisor del condado de Los Ángeles, Zev Yaroslavsky.

En esta nota

construcción transporte público
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain