window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Un año después residentes conmemoran la tragedia de Montecito

La avalancha de lodo sorprendió a los habitantes de Montecito la noche del 9 de enero del 2018

Foto histórica de la avalancha de Montecito ocurrida el 9 de enero del 2018.

Foto histórica de la avalancha de Montecito ocurrida el 9 de enero del 2018. Crédito: Justin Sullivan | Getty Images

Residentes de Montecito se reunieron para conmemorar la tragedia que dejó 23 personas muertas y más de 100 casas destruidas. Un año después los cuerpos de dos niños aún se encuentran desaparecidos después de la avalancha de lodo que sorprendió a los habitantes de Montecito la noche del 9 de enero del 2018.

El incidente ocurrió tras una tormenta en el sur y centro de California poco después del Incendio Thomas en los Condados de Santa Bárbara y Ventura.

Las condiciones del terreno afectado por el incendio, sumado a la lluvía hizo que se creara una avalancha de escombros y lodo que tomó fuerza en la madrugada del 9 de enero sorprendiendo a los habitantes y arrasando con vehículos, estructuras y personas. Un tramo de la autopista 101 permaneció cerrada por varios días mientras los bomberos removían el lodo y los escombros que había inundado las carreteras.

La noche de ayer cientos de personas se congregaron para recordar a las víctimas del desastre.

En esta nota

California Los Ángeles Montecito
Contenido Patrocinado