¿Qué motivo a un adolescente a correr la maratón de LA?
Estudiante latino habla sobre el programa SRLA y la carrera de este domingo

Kalel Callejas ha perdido más de 10 libras desde que se unió a SRLA. Crédito: Suministrada | La Opinión
Hasta el año pasado, Kalel Callejas disfrutaba su tiempo libre en los videojuegos, cuenta que cuando no tenía que estar en la escuela sus pasatiempos favoritos eran ver televisión y comer.
No obstante, dentro de sí —indicó— tenía la intención de cambiar su estilo de vida.
Desde los 5 años de edad, el menor soñaba con poder correr un maratón como su padre lo hacía desde hace varios años.
“Mi papá me motivaba”, dijo Kalel. “Cuando lo vi correr el maratón yo quería correr como él”, recordó el adolescente, quien ahora tiene 13 años de edad.
No obstante, su sobrepeso le impedía avanzar hacia su meta.
“Era muy flojo y a veces no sentía motivación para cambiar. No podía correr y me faltaba el aire hasta para subir las escaleras”, recuerda el menor de raíces centroamericanas.
El grupo Students Run LA lo motivó
El año pasado, cuando entró al noveno grado en la secundaria Benjamin Franklin Magnet de Los Ángeles, Kalel escuchó acerca del grupo de estudiantes corredores Students Run LA (SRLA) y decidió unirse.

“Este es mi primer año en SRLA y ha sido lo mejor que ha pasado en mi vida”, comentó contento.
Lo que más le emociona —según confesó— es ver su cambio personal y mental.
“Comencé corriendo una milla en 15 minutos y ahora corro la milla en [solo] ocho minutos… Desde que empecé [a correr] he bajado más de 10 libras [de peso]”, recalcó.
Kalel dijo que ya no piensa volver a su vida de antes y que ahora solo quiere enfocarse en continuar corriendo.
Hasta el momento ha participado en unas seis carreras previas a la maratón de este domingo, el cual será la carrera más larga con un tramo de 26.2 millas.
Motivación en grupo
Jeffrey Morris, maestro de inglés y entrenador de SRLA en la secundaria Franklin, dijo que es muy común ver a estudiantes que enfrentan temores para correr pero pocas veces lo dicen.
“Por ejemplo con Kalel, yo siempre lo veía en prácticas, siempre terminaba a tiempo y era puntual… Yo no noté su cambio físico hasta que su papá me enseñó una foto de cómo era antes”, dijo asombrado Morris.
El entrenador agregó que no es necesario ser un experto o amante de las carreras para unirse al grupo.
“Antes de SRLA yo no corría más que un par de millas… No se trata solo de la habilidad física pero también necesitas determinación mental y fuerza”, dijo Morris, quien ya lleva nueve años como entrenador.

Este año, 22 estudiantes de la secundaria Franklin Magnet correrán el maratón de Los Ángeles, que comenzará este domingo 24 de marzo a partir de las 6:30 a.m.
Kalel dijo que su plan para terminar el maratón es comenzar más lento que su paso regular y una vez que haya calentado su cuerpo subirá su velocidad.
“Después, solo me enfocaré en disfrutar los paisajes y los escenarios”, dijo el joven cuyos padres y dos hermanos estarán apoyándolo cada ocho millas.
El joven dijo que, por experiencia propia, lo más importante que deben recordar los jóvenes antes de comenzar una nueva meta es creer en sí mismos.
“Aunque pienses que no lo puedes hacer, si crees en ti mismo y te enfocas lo vas a lograr”, dijo Kalel, quien planea ser parte de SRLA durante sus cuatro años de secundaria.
Para saber más acerca de SRLA visite: https://www.srla.org/student-marathon-training