¿Cuáles son los síntomas de la lumbalgia y cómo aliviarlos?
La lumbalgia es un dolor común que puede aparecer a cualquier edad

Crédito: shutterstock
La lumbalgia es el dolor que aparece en la parte baja de la espalda, afectando a cualquier persona de cualquier edad, y siendo una de las causas principales de discapacidad motora.
Síntomas
La molestia comienza con dolor en la cadera (por el lado de la espalda), y puede avanzar hasta las piernas, llegando incluso hasta los dedos de los pies. También puede provocar:
- Debilidad o pérdida de sensibilidad en las piernas y pies.
- Dolor en las extremidades inferiores, al caminar.
- Inflamación y contractura muscular.

Causas
Lo primero que se puede pensar, como causa de la lumbalgia, es la contracción muscular provocado por el estrés, mala postura al sentarse o al dormir.
También puede ocurrir por distención muscular al levantar algo pesado o al hacer un movimiento brusco.
Sin embargo, existen ciertas afecciones que pueden ser causantes de este dolor:
- Hernia discal: se produce en la parte baja de la espalda (disco cartilaginoso) y causa dolor en las piernas, pies, y hasta en los brazos.
- Estenosis espinal: se produce por el desgaste de la edad, generando presión sobre la médula espinal. El dolor incluye entumecimiento e incontinencia urinaria.
- Discartrosis lumbar: desgaste de los discos intervertebrales de la zona lumbar que produce dolor, inflamación e inestabilidad en la parte inferior de la espalda.
La lumbalgia es una afección común, pero como todas, debe ser tratada a tiempo para evitar complicaciones (como la discapacidad, por ejemplo).
Mantén tu cuerpo ejercitado, evita malas posiciones al momento de dormir y adopta una buena postura mientras estés sentado.
Cargar sobrepeso también puede afectar la zona baja de tu espalda. Recuerda acudir a un fisioterapeuta si el dolor persiste.