window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Conoce los síntomas y consecuencias de la adicción al sexo

En esta adicción la persona deja de lado otros aspectos de su vida por priorizar el placer

sexo

Crédito: Shutterstock

La sexualidad es una necesidad natural que todos tenemos, además contribuye con nuestro desarrollo como individuos y con el crecimiento de las relaciones de pareja. Sin embargo, hay casos en los que esta necesidad puede pasar a ser una adicción, afectando severamente la vida de quien lo padece.

La adicción al sexo, también llamada hipersexualidad, se trata de una alteración donde la persona tiene impulsos incontrolables, exagerados e insaciables por mantener cualquier contacto sexual constantemente.

¿Cuáles son los síntomas de la adicción al sexo?

  • Ideas o fantasías sexuales obsesivas: imposibilidad para pensar diariamente en algo que no sea sexo.
  • Necesidad compulsiva: ansiedad por tener relaciones sexuales en todo momento. Esto lleva a buscar múltiples parejas, incluso desconocidos, y a aplicar alternativas como el cibersexo.
  • Masturbación excesiva: recurrir a la autoestimulación varias veces al día y dejar de hacer otras actividades por preferir la masturbación.
  • Excitación constante: la persona está constantemente excitada y en búsqueda de más fuentes de placer.
  • Síndrome de abstinencia: si el adicto al sexo no consigue nada, puede presentar depresión, irritabilidad, falta de sueño y ansiedad.
shutterstock.com

Consecuencias de la adicción al sexo

Esta alteración de la sexualidad domina todos los aspectos de la vida de una persona, anulando por completo su rol social, laboral y familiar.

El sexoadicto comúnmente queda en un estado de aislamiento total, pues su obsesión lo lleva a descuidar o maltratar a todas las personas que lo rodean, sobre todo a la pareja.

Una de las consecuencias más graves de esta adicción es el contagio de enfermedades de transmisión sexual, ya que al ser tan compulsivo, el adicto al sexo es altamente propenso a olvidar los métodos de barrera y terminar infectado.

En esta nota

#enfermedad Adicción Salud Sexo
Contenido Patrocinado