6 alimentos que ayudan a depurar tu hígado
Depurar el hígado es necesario para que este no se sobrecargue

Crédito: Shutterstock
Una de las funciones más importantes del hígado es producir la bilis que transporta los desechos y descompone la grasa. Pero ¿Qué pasaría si tu hígado deja de producir bilis?
De acuerdo a cuerpomente.com, se daña el conducto biliar y se produce una insuficiencia hepática.
Para que esto no suceda, te dejamos estos 6 alimentos que ayudarán a que tu hígado no colapse:
1. Alcachofa

La alcachofa contiene cinarina, que estimula la producción de bilis. Prepáralas al vapor por 30 minutos, agregando aceite, 1 diente de ajo, y rociando zumo de limón por encima.
2. Diente de león
El sabor amargo de su componente esencial: la taraxina, estimula las funciones biliares y hepáticas. Puedes consumirlo a través de una decocción de la raíz y tomar 3 tazas al día.
3. Cardo mariano

Puede combatir la hepatitis, el hígado graso, la cirrosis y la insuficiencia hepática.
En una ensalada puedes comer sus hojas tiernas sin espinas, o el corazón del fruto crudo. También puedes ingerirlo como infusión, 3 veces al día.
4. D-limoneno
Es compuesto orgánico terpeno, que se absorbe de la piel de los cítricos, y funciona como depurativo para el hígado y la vesícula biliar.
Come la piel de 2 cítricos al día, o aprovecha la ralladura. Siempre y cuando sean de cultivo ecológicos para evitar plaguicidas.
5. Alga chlorella

Microalga que funciona como detoxificante para eliminar metales pesados del organismo, como el mercurio. Esta se consigue en polvo o en cápsulas. Se recomienda tomar 3 cápsulas diarias.
6. N-acetilcisteína
Enzima que funciona como antioxidante endógeno. Puedes obtenerla si consumes semillas de girasol, soja y cereales integrales. También existe en forma de suplemento.
El trabajo de nuestro gran órgano depurador es arduo, y muchas veces le pagamos mal al mantener desequilibrios digestivos o al llevar una vida descontrolada.
Apoya a tu hígado con el consumo de estos alimentos, y así evitarás que se sobrecargue. Pero antes, consulta a tu médico sobre los beneficios particulares que estos nutrientes podrían aportar a tu condición de salud.