window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Salma Hayek cocina comida libanesa junto al chef Jamie Oliver en Instagram

Salma Hayek es una apasionada de la gastronomía internacional y no perdió la oportunidad de cocinar de la mano del maestro culinario Jamie Oliver. Aprende a cocinar de la mano de esta increíble dupla Kibbeh, un platillo tradicional libanés

Salma Hayek produce la serie "Monarca" para Netflix

Salma Hayek produce la serie "Monarca" para Netflix Crédito: Mezcalent

La mexicana Salma Hayek es una de las celebridades que más disfruta de la gastronomía internacional y el buen comer, por si fuera poco es una de las más fieles voceras al promover la riqueza de la cocina mexicana y sus tradiciones.

Recientemente, la jarocha consentida publicó en su cuenta oficial de Instagram un vídeo con el famoso y reconocido chef británico Jaime Oliver; en el cual preparan una popular receta de comida libanesa, cocina que también forma parte de las raíces de Salma, ya que su padre es de origen libanés.

Aprende a cocinar de la manera más divertida Kibbeh libanés, uno de los alimentos más populares en el Oriente Medio considerado tradicionalmente el plato nacional de Líbano y Siria. Son una especie de croquetas de carne molida, condimentadas con bulgur y especias, sin duda una extraordinaria opción para conocer más de la gastronomía de otras culturas. 

Contenido Patrocinado