Un terremoto de 6,4 se produjo en el sur de la isla de Puerto Rico provocando serios daños en algunos daños. Aunque en un principio no se habían reportado víctimas o daños significativos, finalmente se confirmó que un hombre de 73 años había perdido la vida.
A lo largo de este martes, han llegado al aeropuerto internacional de Miami los primeros puertorriqueños que han podido salir de la isla tras sufrir el sismo.
Collapsed residences in Guanica #PuertoRico 5.8 #earthquake #Terremoto #Temblor #Sismo no people injured 🚨 pic.twitter.com/qlao3rvtyh
— Angel Elemiah *️⃣ (@MaximoSPQR) January 6, 2020
El aeropuerto de San Juan, en Puerto Rico, continuó operando con normalidad y utilizando energía del generador, según informaron las autoridades. El Departamento de Emergencias de la isla también había emitido una alerta de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos, que luego fue cancelado.
Total destruction in the town of Guanica #PuertoRico due to 6.4 #earthquake #Terremoto #Temblor #Sismo 🚨 pic.twitter.com/gViQ2pNDS1
— Angel Elemiah *️⃣ (@MaximoSPQR) January 7, 2020
Como suele pasar en este tipo de fenómenos, se suelen producir algunas réplicas a consecuencia de las tres fallas que hay en el sur de Puerto Rico.
Una familiar que esperaba en el aeropuerto de Miami confirmó que había podido hablar con sus familiares y que a pesar de los momentos de terror, el terremoto no fue a más y pudieron agarrar su vuelo de vuelta a la ciudad del sur de la Florida.
#Sismos magnitud 6,4 y magnitud 6,0 #PuertoRico #temblor #terremoto, onda captada en #Dalcahue a 6.700 kms al sur. pic.twitter.com/jsT7GGUy3W
— Meteo Dalcahue (@MetDalcahue) January 7, 2020
“Tembló, fue muy fuerte, solo pensaba en mi familia y en que nos salváramos, fue horroroso“, decía una mujer en la terminal de llegadas del aeropuerto Internacional de Miami.