Legisladores critican cierre de Catedral de Culiacán para boda de la hija de “El Chapo”

Alejandrina Giselle se casó con el sobrino de Margarita Cázares la "Emperatriz del Narco"

El recinto religioso estuvo fuertemente custodiado.

El recinto religioso estuvo fuertemente custodiado. Crédito: Agencia Reforma

MÉXICO – Luego de que se diera a conocer la boda de Alejandrina Giselle Guzmán, hija de Joaquín “El Chapo” Guzmán, legisladores federales criticaron el cierre de la Catedral de Culiacán, Sinaloa, para realizar bajo un fuerte dispositivo de seguridad, la ceremonia religiosa.

Lo legisladores de varios partidos políticos, incluyendo Movimiento de Regenación Nacional (Morena) al que pertenece el presidente Andrés Manuel López Obrador, lanzaron fuertes criticas por la forma en la que se realizó la boda entre la hija de “El Chapo” Guzmán y el sobrino de Margarita Cázares la “Emperatriz del Narco”.

Unos afirmaron que es una muestra de la impunidad y tolerancia al crimen organizado, aunque otros lo vieron como una provocación de opiniones en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Y es que fue con el aval del Obispo de Culiacán, Jonás Guerrero, la Catedral de Culiacán, que fue cerrada para la ceremonia de la hija de “El Chapo”

El recinto religioso fue cercado con cintas y resguardaoa por guardias armados al servicio de los Guzmán, para que Alejandrina Giselle contrajera nupcias con Edgar Cázares.

La coordinadora de la bancada del PRD en San Lázaro, Verónica Juárez, denostó la forma en la que se celebró esta boda, pues, dijo, evidenció la protección e impunidad.

“Al final de cuentas, la autoridad y la propia inteligencia me parece que se enteran de todo lo que ocurre, y en ese sentido, pues en todo caso, si vemos que hay personas armadas, pues la autoridad debió de haber actuado”, expuso.

“Sabemos que cerraron una iglesia y demás, pero eso atiende finalmente a esta asociación religiosa en todo caso, pero yo digo que lo que la autoridad debe de hacer es respetar el Estado de derecho y aplicar la ley con propios y con extraños. Ese es mi llamado, que la ley debe de actuar y si hay cosas que son evidentes, pues con mayor razón”.

Por su parte, Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, consideró que esto muestra la influencia de grupos delincuenciales.

“Pues es el poder de estos grupos de delincuencia organizada y creo que no debería pasar. Habría que ver cómo ocurrió este evento y por qué hubo facilidades u omisiones para el mismo”, opinó en entrevista.

En tanto, Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo (PT), acusó que Sinaloa ha sido una entidad que ha sido gobernada históricamente por el narco.

“Sinaloa ha sido tierra de poder del narco de toda la vida, de toda la vida, y ese tipo de cosas han sucedido de toda la vida y se tienen que ir cambiando”, apuntó.

Señaló la necesidad de que se imponga un Estado de derecho en aquella entidad, Gobernada por el priista Quirino Ordaz, pues indicó que la toma de un recinto religioso, que grupos criminales y que hombres armados se paseen por la calle no debe ser permitido.

Fernández Noroña aseveró que de parte de la actual Administración federal existe disposición para que se acaben los privilegios.

“Se va a desarticular todo ese poder, que es un poder muy grande, un poder económico, un poder político, un poder de complicidades con los regímenes anteriores”, afirmó.

“El PRI y el PAN están liquidados políticamente y todos los intereses legítimos seguirán sin molestarse, pero todos los intereses bastardos del narco, de corrupción, de negociar el cobijo el poder y todas estas cosas se están desarticulando, y ello pasa por estos temas. Va a llevar 5 años pacificar el País”.

El petista consideró que este acto también pudo ser un alarde de grupos criminales para provocar a la opinión pública contra el presidente.

“Pues también son provocaciones, también son excesos de quien se cree intocable. Yo creo que se equivocan, están subestimando al compañero Presidente, no lo conocen, no lo conocen de nada”, consideró.

Con información de agencias

En esta nota

Cartel de Sinaloa Chapo Guzmán México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain