Autoridades desmienten caso de coronavirus en Carson

Funcionarios piden al FBI que investigue carta falsa que anunció la presencia de la enfermedad en la ciudad.

La congresista Nanette Barragán en conferencia en Carson. (Jacqueline García)

La congresista Nanette Barragán en conferencia en Carson. (Jacqueline García) Crédito: Jacqueline García | Impremedia

Acompañada de autoridades locales, la congresista Nannette Barragán, anunció el lunes que están pidiendo al FBI que investigue quien elaboró una carta y la publicó en redes sociales anunciando que el coronavirus había sido confirmado en la ciudad de Carson.

La carta falsa incluía logotipos electrónicos de entidades de salud incluyendo la CDC y la Organización Mundial de la Salud. Esta inclusive nombró a cuatro negocios de la ciudad de Carson supuestamente contaminados.

La misiva fue compartida al menos 5.000 veces en las redes sociales en menos de una hora, dijeron funcionarios locales.

“Queremos que el público sepa que esta información es falsa”, dijo la congresista Barragán, quien representa a la ciudad de Carson. “Llamamos al FBI para que investigue quién hizo esto y para asegurarse de que sean procesados a los niveles más altos del gobierno”.

La noticia causó temor en la comunidad ya que el coronavirus ha cobrado la vida de más de 360 personas en China donde se originó la enfermedad.

El coronavirus puede propagarse por el aire, por el contacto personal o tocando un objeto que tenga el virus. Los coronavirus usualmente se encuentran en animales pero este último, 2019-n CoV, fue identificado por primera vez en los humanos.

No obstante, en Estados Unidos, los casos de personas infectadas con el coronavirus son relativamente bajos. Hasta el domingo se habían identificado solo 11 casos en el país con seis casos en California.

El secretario de Servicios Humanos y de Salud de Estados Unidos, Alex Azar, declaró el viernes una emergencia de salud pública en la nación para ayudar a los funcionarios de salud a evaluar a los viajeros y garantizar que los recursos se centren en la investigación de esta enfermedad.

“El secretario Azar enfatizó que, ‘el riesgo para el público estadounidense sigue siendo bajo en este momento’”, dijo la congresista Barragán. “Y nuestro asesor de seguridad nacional Robert O’Brien dijo [el domingo] que ‘no hay necesidad de que los estadounidenses entren en pánico’. Y estoy de acuerdo en que no hay necesidad de que los estadounidenses entren en pánico”.

Barragán dijo que hasta el momento se desconoce si la carta fue enviada vía redes sociales,  a través desde otro estado o incluso desde otro país.

“No hay forma de saber en este momento dónde está la fuente, por lo que necesitamos todas las herramientas y recursos disponibles, incluidas las operaciones de seguridad cibernética del gobierno federal, entre la Seguridad Nacional y el FBI”, aseveró la congresista.

El doctor Muntu Davis, del departamento de salud del condado de Los Ángeles, afirmó que cuando tienen un caso confirmado se encargan de anunciarlo públicamente en un comunicado de prensa y en el sitio web.

“Pero [la carta] no fue algo que hubiéramos hecho y no lo hicimos. Esa información era falsa”, aseveró el doctor Davis.

Segregando a la comunidad asiática

El alcalde de la ciudad de Carson Albert Robles especuló que la carta falsa fue dirigida específicamente a Carson, por ser una comunidad multicultural.

“Mientras que la carta fue falsa, la xenofobia a la que recurrió no lo fue”, dijo el alcalde. “Carson, con un 25% de población asiática, creo que los perpetradores atacaron a nuestra comunidad”.

Robles dijo que llegó a esta conclusión ya que el jueves, el ayuntamiento de Carson estuvo cerrado en celebración del día de Fred Korematsu, un activista estadounidense-asiático de derechos civiles que se opuso al internamiento de japoneses estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. Carson se enorgullece de ser la primera ciudad en reconocer el día 30 de enero como un feriado pagado.

“Y específicamente el jueves, de todos los días, un día en que el ayuntamiento normalmente estaría abierto estábamos cerrados lo que exacerbó la situación porque cuando los residentes vieron las redes sociales y llamaron al Ayuntamiento no hubo contestación y el temor aumentado cuando llegaron al Ayuntamiento y vieron que estaba cerrado”, dijo el alcalde. “Creo que los perpetradores aprovecharon todos esos factores y eligieron a Carson”.

Los funcionarios recomendaron a la comunidad que cuando vean este tipo de mensajes en las redes sociales, que no duden en contactar a la fuente que lo anuncia directamente para evitar confusiones.

En esta nota

carson Covid
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain