¿Cuidas a tu hijo o lo sobreproteges?

Analiza qué tanto dejas ser a tu pequeño y qué tanto haces las cosas por él.

niño feliz

Exigirle de acuerdo a su edad es una manera de ayudar a tu hijo. Crédito: Astrid Pereira | Pixabay

Desde los primeros momentos de su vida, la salud emocional de tu hijo se basa en relación a los cuidados, atención y afecto que recibe de sus padres. Su alimentación y los juegos forman parte de su vida por lo que en base a ello es que irá formando su carácter.

Pero ¿qué sucede cuando un exceso de todo esto en lugar de traerle beneficios, le perjudica? Todo esto es a lo que los expertos le llaman sobreprotección, una de las conductas más típicas de algunos papás que sin entenderlo mucho, se rehúsan a afrontar.

Psicólogos especializados en el tema señalan que proteger a los hijos más allá de lo normal puede traerles consecuencias considerables como inmadurez, inseguridad, dependencia, debilidad, nerviosismo, timidez, poca tolerancia al fracaso y poca capacidad de adaptación.

Si estás leyendo este artículo es porque tal vez tú mismo te has hecho esa pregunta. ¿Estoy protegiendo o sobreprotegiendo a mi hijo? Piensa un poco en las actividades diarias a su lado y analiza qué tanto le dejas ser o qué tanto haces las cosas por él.

Tal vez tu hijo aún no tenga edad para tener responsabilidades, pero si es el caso, cuenta cuántas de ellas las hace y cuántas haces tú de forma natural.

Considera las siguientes tácticas para que le des oportunidades de desarrollar sus fortalezas y afrontar los problemas de su vida.

Asignarle tareas diarias.

Exigirle de acuerdo a su edad.

Darle pequeños encargos a medida que crece.

Brindarle herramientas para sus obstáculos.

Dejarle que tome algunas decisiones.

Estimularlo a que socialice.

En esta nota

Familia Hijos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain