Aprende a desinfectar los juguetes de tu bebé
Cuida la salud de tu hijo limpiando sus juguetes, sobre todo si otros niños también jugaron con ellos

Los juguetes de tela debes lavarlos con agua tibia y tenderlos al aire libre para que se sequen. Crédito: Sue Rickhuss | Pixabay
En estos tiempos de cuarentena y en los que debemos ser muy higiénicos con todo lo que la familia toca, los juguetes de tus hijos también deben llevar un proceso de desinfección en favor de la eliminación de virus o bacterias que puedan afectar la salud de quienes viven en casa.
Antes que tomes medidas exageradas o entres en pánico desmedido, debes saber que las recomendaciones para desinfectar los juguetes de casa deben seguirse cuando los juguetes no se han usado en mucho tiempo, si los han usado otros niños que no viven en la misma o sobre todo cuando tu hijo haya estado enfermo de gripe, diarrea o resfriado.
Para esto te contamos estos consejos que varían según el material con que esté hecho el objetivo.
Plástico
En una olla con agua hirviendo, sumerge los juguetes por dos minutos. Sácalos y déjalos secar o escurrir en el lavavajillas. Si notas que tiene ciertos espacios, puedes cepillarlos con un cepillo de dientes que previamente hayas sumergido en el agua hirviendo. Puedes desinfectarlos una vez a la semana.
Si los ha sacado a la calle, podrías preparar un poco de solución con cloro y desinfectarlos con un trapito. Dejar actuar la solución durante 10 minutos y luego, limpiarlos nuevamente con agua para que no quede rastro del químico.
Madera
Cuando hablamos de limpiar los juguetes de tus hijos, te recomendamos que evites mojar los de madera ya que se hinchan y se volverán ásperos. Puedes limpiarlos con un pañuelo limpio y húmedo. Puedes humedecerlo con agua con jabón o agua con vinagre (mitad y mitad); posteriormente vuelve a limpiar con el pañuelo humedecido solamente con agua.
Telas
Ya sean de tela o de peluche, puedes limpiarlos con una toallita para bebés o en la lavadora. Si lo harás en la segunda opción, mételos en una bolsa para lavar ropa interior o una funda de almohada y haz un lavado rápido con agua y jabón. Ten cuidado de no meter aquellos con baterías.
Hazlo en un ciclo suave, con agua tibia y movimientos lentos, sácalo de la lavadora y tiéndelo. De ser necesario, usa una secadora de cabello para terminar de secar completamente.
Juguetes de baño
En estos objetos hay que tener cuidado que no quede agua resguardada en lo orificios ya que se puede producir moho, por lo que de preferencia no hay que tenerlos. Pero si ya los tienes solamente exprímelos bien y sacude lo más posible.
Metálicos
Para limpiar los juguetes de tus hijos, en especial aquellos hechos con metal como los trenes, puedes hacerlo con una cucharada de cloro diluido en un litro de agua, sumérgelos y luego deja secar al aire.