Bolsonaro nombra ministro de justicia a pastor evangélico

El abogado de 47 años, nació en la ciudad de Santos, ubicada en Sao Paulo

BRA100. BRASÍLIA (BRASIL), 28/04/2020.- Fotografía de archivo fechada el 24 de abril de 2020 que muestra al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (i), junto al nuevo ministro de Justicia, André Luiz de Almeida Mendonça (d), durante un evento en Brasilia (Brasil). En un intento de apaciguar la crisis política que desató la renuncia del exministro de Justicia Sergio Moro, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, nombró este martes como reemplazo al abogado André Luiz de Almeida Mendonça, un pastor evangélico moderado y de perfil técnico. EFE/ Joédson Alves

BRA100. BRASÍLIA (BRASIL), 28/04/2020.- Fotografía de archivo fechada el 24 de abril de 2020 que muestra al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (i), junto al nuevo ministro de Justicia, André Luiz de Almeida Mendonça (d), durante un evento en Brasilia (Brasil). En un intento de apaciguar la crisis política que desató la renuncia del exministro de Justicia Sergio Moro, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, nombró este martes como reemplazo al abogado André Luiz de Almeida Mendonça, un pastor evangélico moderado y de perfil técnico. EFE/ Joédson Alves Crédito: Joédson Alves | EFE

En un intento de apaciguar la crisis política que desató la renuncia del exministro de Justicia Sergio Moro, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, nombró como reemplazo al abogado André Luiz de Almeida Mendonça, un pastor evangélico moderado y de perfil técnico.

La renuncia de Moro, el antiguo ministro idolatrado por muchos debido su trabajo contra la corrupción en la “Lava Jato”, fue ocasionada por la marcha de Mauricio Valeixo de la dirección de la Policía Federal, el pasado viernes, una decisión que, según el exjuez, se produjo por supuestas “interferencias políticas” de Bolsonaro dentro de la institución.

Aunque el nombramiento del nuevo ministro de Justicia y hasta ahora abogado general del estado es visto con buenos ojos por su conocida ecuanimidad y la comunicación fluida que tiene con los miembros de la Corte Suprema, no ocurre lo mismo con Alexandre Ramagem, exjefe de seguridad de Bolsonaro durante la campaña electoral, y a quien el mandatario anunció este martes como el nuevo director de la poderosa Policía Federal.

Ramagem, hombre de confianza del “clan Bolsonaro” -formado por el mandatario y tres de sus hijos: el senador Flavio, el diputado federal Eduardo y el concejal de Río de Janeiro Carlos- es la persona con la que el que el líder ultraderechista espera tener la comunicación que no consiguió con su antecesor. La Policía Federal conduce actualmente investigaciones que preocupan a los Bolsonaro.

Una de ellas trata sobre la diseminación en las redes sociales de noticias falsas, las cuales se sospecha que pudieran ser originadas por grupos directamente vinculados a Carlos Bolsonaro y a un llamado “gabinete del odio” que operaría desde el palacio presidencial.

Otra, intenta determinar si el senador Flavio Bolsonaro, en la época en que era diputado regional en Río de Janeiro, participó en una trama de presuntos fraudes y blanqueo de capitales, que habrían sido cometidos mediante la contratación de funcionarios “fantasmas” para su gabinete.

En una decisión que podría considerarse como salomónica, Bolsonaro evitó a última hora nombrar en los dos cargos a personas cercanas a sus afectos, ya que sonaba para ministro de Justicia Jorge Oliveira, un alto cargo de su extrema confianza.

Sin embargo, pudieron modular la decisión del presidente las explosivas declaraciones de Moro, que llevaron a la Fiscalía General a pedir a la Corte Suprema la apertura de una investigación sobre las graves acusaciones contra Bolsonaro, la cual fue autorizada el lunes.

El malestar por el nombramiento de Ramagem condujo a al menos cuatro partidos y movimientos políticos a demandar en los tribunales su anulación por “abuso de poder” y “desvío de finalidad”.

UN PASTOR DE CORTE MODERADO

Tras conocer su nombramiento, el nuevo ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil se comprometió a desarrollar un “trabajo técnico” durante su gestión.

“Mi compromiso es continuar desarrollando el trabajo técnico que ha guiado mi vida. ¡Cuento con el apoyo del pueblo brasileño! ¡Que Dios nos bendiga!”, señaló De Almeida Mendonça en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.

El abogado de 47 años, nació en la ciudad de Santos, ubicada en Sao Paulo, el estado más poblado e industrializado, donde creció junto a una familia de tradición religiosa.

Graduado en derecho en 1993 en la Facultad de Derecho de Bauru (Institución Educativa de Toledo), Mendonça completó una especialización en derecho público en la Universidad de Brasilia y realizó una maestría de la Universidad de Salamanca (España), con una disertación sobre la corrupción y el Estado.
También estudió Teología en la Universidad de Londrina y, aunque es pastor de la Iglesia Presbiteriana Esperanza, el nuevo ministro de Justicia no está auspiciado por ningún líder religioso y tiene una postura moderada.

En esta nota

Brasil Jair Bolsonaro
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain