Conoce a las consentidas y adorables mascotas de los royals británicos

Por muchos años, la realeza británica ha tenido ternas compañías

Reina Isabel y el duque de Edimburgo.
Reina Isabel y el duque de Edimburgo.
Foto: AFP / Getty Images

Nadie puede resistirse a la compañía de una adorable mascota, ya sean perros, gatos, hamsters o alguna otra especie, hasta las personas más serias han tenido una mascota a la que adoran. Anteriormente te habíamos platicado de los lujos de las mascotas de las celebridades, hoy te hablamos de los royals más peludos de Reino Unido.

1. La reina Victoria

View this post on Instagram

Queen Victoria Coronation portrait by Franz Xaver Winterhalter, dated in 1859 . Queen Victoria had been wanting a new portrait of herself since at least March 1858. She wrote to the Princess Royal, her eldest daughter, before Winterhalter arrived, that the artist was 'to paint a full length of me in grand costume'. . After the portrait was completed, along with a companion painting of Prince Albert, she described them as 'truly magnificent'. The Queen is wearing the Robes of State, the circlet, & the earrings & necklace made by Garrard's, the jewellers in 1858, the year before this was painted. . Her left hand rests on some papers, next to the Imperial State Crown, and in the distance we can see a view of Westminster. The two portraits were regarded as the new official likenesses of the Queen & Prince Albert & many copies were made. . The original painting location; Grand Entrance & Marble Hall, Buckingham Palace . Visit www.rct.uk . Royal Collection Trust/© Her Majesty Queen Elizabeth II 2020 . . . #QueenVictoria #Victorian #Victoria #Victorianera #Monarch #thequeen #royalfamily #royal #royalty #windsorcastle #buckinghampalace #britishroyalfamily #royals #EnglishHistory #Britishhistory #britishroyalty #thecrown #britishroyals #crown #britishmonarchy #portraitpainting #franzxaverwinterhalter #history #windsor #RoyalHistory #HistoryFacts #British #London #Historic #Instahistory

A post shared by Thr British Royal Family (@britishmonarchy) on

La tatarabuela de Isabel II amaba a sus border collies: Sharp, Nobel y Roy fueron los perritos que acompañaron a la reina Victoria de 1864 a 1898. Estos pequeños collies la acompañaban a sus viajes. De ellos Roy tenía fama de tener mal carácter pero Sharp era sumamente cariñoso.

2. Rey Eduardo VII 

El hijo mayor de Victoria tuvo un terrier muy famoso llamado Caesar, el perro fue un regalo por su coronación en el año 1902. La mascota era muy juguetona, tenía un pase a todas las habitaciones reales y le mandó a hacer un collar con piedras preciosas el cual decía “Soy Caesar. Pertenezco al rey”. Al morir, el perro caminó detrás de su ataúd.

3. El abuelo de Isabel 

El rey Jorge V amaba a los perros y no tenía favorito, tenía cinco perros, entre collies, terries y un pug.

4. Eduardo VIII

El duque de Windsor que abdicó al trono amaba a los pugs y a los perros en general, de hecho para una sesión fotográfica con el emblemático Richard Avedon, le dijeron que un taxi había atropellado a un perro y esto consiguió la expresión de tristeza que el fotógrafo buscaba. Él tenía almohadas en forma de pugs, además de que tenían permiso de subir a las camas reaes.

5. Jorge VI y los corgis

El padre de la reina Isabel II fue quien le heredó su amor por esta raza. Fue a principios de la década de 1930 que adquirió su primer perro. Llegó a tener una tierna manada de 8 perros entre los que también incluyó a terriers y labradores.

6. Isabel II

La reina ama a los corgis, definitivamente es su raza favorita y ha tenido varios de ellos. De los que destacan se encuentra su perrita Susan la cual fue un regalo de su padre cuando ella tenía 18 años. Susan vivió 15 años y se decía que era muy sobreprotectora con su dueña. La perrita formó su propia descendencia real, pues tuvo a Williw quien murió luego de 14 años de vida.

7. Duques de Cambridge

Kate y William tienen varias mascotas entre las que se encuentra un hámster llamado Marvin, pero la más conocida sin duda es su perro Lupo, un cocker spaniel que llegó a la vida de la familia en el 2011, cuando William debía hacer un viaje de seis semanas y lo adoptó para que le hiciera compañía.