Piden voluntarios latinos para probar una posible cura para COVID-19

Científicos de la Universidad California San Francisco piden voluntarios latinos para probar un medicamento que puede ser efectivo contra el coronavirus

Latinos de L.A. pueden apuntarse para probar una medicina contra el COVID-19.
Latinos de L.A. pueden apuntarse para probar una medicina contra el COVID-19.
Foto: Mark Felix / AFP / Getty Images

Investigadores de la Fundación Francis I Proctor de la Universidad de California en San Francisco están realizando un estudio para determinar si un medicamento llamado azitromicina puede ayudar a tratar la enfermedad COVID-19.

La azitromicina es un antibiótico común que se usa para tratar muchas infecciones bacterianas comunes y puede tener respuestas antivirales y antiinflamatorias. Este podría ser un medicamento efectivo para tratar a pacientes con COVID-19, por ayudar a aliviar la enfermedad y reducir las hospitalizaciones.

El estudio se llama ACTION: Ensayo de Azitromicina para COVID-19, investigación de pacientes ambulatorios en todo el país (NCT04332107).

Los investigadores están ahora específicamente tratando de inscribir a más participantes de habla hispana del área de Los Ángeles. 

Los requisitos que deben reunir los participantes son:

  • Tener una prueba COVID-19 / SARS-CoV-2 positiva en los últimos 7 días
  • No estar hospitalizado actualmente
  • Poder recibir los medicamentos del estudio por correo en cualquier lugar de Estados Unidosy completar cuestionarios breves en línea o por teléfono (o tener a alguien que pueda ayudarlo)
  • Tener al menos 18 años

ACTION es una prueba abierta a cualquier persona en EE.UU. que reúna los requisitos.

Puedes ver  la información sobre este estudio (en inglés) aquí.

Y en español aquí: Spanish Flyer_27July2020

Si te animas a participar, puedes escribir a ACTIONTrial@ucsf.edu o llamar al 415-326-3761