5 cosas que no sabías del gato, herramienta básica en tu auto
Esta herramienta que todos conocemos, pero que pocas veces valoramos o casi nunca sabemos su historia es de gran utilidad en el automóvil

Crédito: Shutterstock
El gato es herramienta básica empleada principalmente para la elevación de vehículos mediante el accionamiento manual de una manivela o una palanca, o bien mediante un sistema de accionamiento asistido por un motor eléctrico o por un compresor de aire.
Existen 2 diferentes tipos de gatos.
- Gatos mecánicos: normalmente se valen de un sistema multiplicador basado en una pieza roscada y en un husillo.
- Gatos hidráulicos: aprovechan el efecto del reparto uniforme de la presión a través de un fluido entre dos émbolos de distinta sección.
Estas son las formas más comunes de los gatos, utilizados para levantar del suelo vehículos y así poder realizar los trabajos que sean necesarios.
Esta herramienta que todos conocemos, pero que pocas veces valoramos o casi nunca sabemos su historia es de gran utilidad en el automóvil. Por eso aquí reunimos 5 cosas que no sabías del gato.
- El primer gato mecánico fue diseñado por el mismo Leonardo Da Vinci.
- El gato portátil se creó en 1851 en Nueva York, iniciando así la producción y comercialización de esta herramienta.
- Los dos tipos de gatos sirven pata y funcionan para lo mismo.
- Son la forma más fácil de levantar un auto.
- Todos los vehículos salen de fabrica con un gato en la cajuela, junto a la llanta de refacción.
***
Te puede interesar: