La importancia del voto latino en la educación de los niños en Los Ángeles

El LAUSD atiende a casi 600,000 estudiantes de los cuales casi el 80% son estudiantes de bajos ingresos, el 74% son Latinos y el 20% son aprendices de Inglés.

Las elecciones no deberían ser vistas como duelos.

Las elecciones no deberían ser vistas como duelos. Crédito: AP | FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images

En tan solo unos días enfrentaremos una de las elecciones más importantes de la historia de Estados Unidos. La elección tendrá un impacto en nuestras familias durante las próximas décadas, especialmente en la comunidad Latina. Desde varias contiendas locales hasta la Casa Blanca, el voto Latino tiene el poder de marcar la diferencia.

Es por la fuerza del voto Latino que los grandes intereses especiales   están de repente gastando una fortuna para ganar nuestros votos en las elecciones locales. Por ejemplo, en Los Ángeles, en su búsqueda de más poder, los multimillonarios y los grandes intereses especiales han gastado más de $13 millones de dólares en solo dos contiendas de juntas escolares locales en las elecciones del próximo martes 3 de noviembre. Pero, ¿dónde están estos cuando los necesitamos para invertir en nuestros niños, maestros, asistentes escolares, bibliotecas y escuelas?

El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) es el segundo distrito escolar más grande de la nación, en un estado que se ubica casi en el último lugar en gasto por estudiante.

El LAUSD atiende a casi 600,000 estudiantes de los cuales casi el 80% son estudiantes de bajos ingresos, el 74% son Latinos y el 20% son aprendices  de Inglés.

Patricia Castellanos aparece con sus padres y su hija. (Página de campaña)

Cuando la pandemia de COVID se extendió por los Estados Unidos, nuestras familias Latinas se encontraban entre las más afectadas. Nuestras comunidades aún se enfrentan a altas tasas de infección en gran parte porque los Latinos somos los trabajadores esenciales que permiten que nuestra economía siga  funcionando. Mientras tanto, muchos estudiantes Latinos todavía tienen desafíos con el acceso a la tecnología y en el aprendizaje en línea.

Muchos de estos desafíos me motivaron a postularme para la Junta Escolar de mi Distrito. Como hija de padres inmigrantes y como organizadora comunitaria enfocada en cómo mejorar nuestras escuelas locales, sé que una buena educación puede ser el camino para un futuro mejor para nuestros hijos.

Mi propia hija asiste a una escuela del LAUSD  y quiero asegurarme de que ella y los demás niños tengan la oportunidad de prosperar. Esto significa luchar por la financiación adecuada para que nuestras escuelas puedan retener a maestros de calidad y proporcionar a nuestros niños las herramientas que necesitan para tener éxito.

En lugar de apoyar e invertir en nuestras escuelas, los grandes intereses especiales, en un vergonzoso juego de poder, están tratando de silenciar las voces locales y han gastado más de $4 millones para derrotarme en esta elección. Tienen miedo de que yo defienda los intereses de nuestra comunidad, en lugar de sus intereses. Es justo que tengan miedo, porque yo nunca venderé a nuestra comunidad para satisfacer su sed de más poder.

Los votantes de nuestra comunidad deben tener cuidado al recibir elegantes anuncios publicitarios y al ver costosos anuncios de video  financiados por intereses especiales multimillonarios. Deben preguntarse: ¿Por qué están gastando tanto dinero en cortejar al voto Latino durante las elecciones, pero no se aparecen cuando se trata de  apoyar a las escuelas públicas de nuestro vecindario el resto del año?

Yo vivo aquí, aquí me crié y aquí estoy criando a mi hija; aquí donde atiende las escuelas públicas locales. Tengo una larga historia de luchar por la comunidad Latina y por las familias trabajadoras. Es por eso que cuento con el apoyo de líderes confiables como Dolores Huerta, las Senadoras Estatales María Elena Durazo y Lena González, la Supervisora ​​Hilda Solís, el presidente de la Asamblea Anthony Rendon, el Alcalde Eric Garcetti, el sindicato de maestros y la Federación Laboral del Condado de Los Ángeles. También sería un honor para mí contar con su voto.

(*) Patricia Castellanos es candidata para el distrito 7 de la Junta Escolar del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain