Mediante sus caricaturas espera motivar a las personas a votar
El artista Lalo Alcaraz dice que se debe salir a sufragar con conocimiento para lograr hacer una diferencia

El caricaturista Lalo Alcaraz. (Suministrada) Crédito: Cortesía
Por todo el país hay periódicos que han publicado caricaturas con temas de actualidad del reconocido artista chicano Lalo Alcaraz.
Últimamente sus caricaturas se han estado enfocando en la pandemia por el COVID-19 y principalmente en las elecciones presidenciales, cuyo día central será el próximo martes 3 de noviembre.
Alcaraz dijo en entrevista con La Opinión que lo que crea se le ocurre de repente y que luego solo comienza a estampar los dibujos en un papel. Para concretar su idea, indica, bien puede tardar desde un par de horas hasta medio día.
Comenta que el enfoque, principalmente con las caricaturas relacionadas a las elecciones, es buscar causar algún sentimiento, ya sea a favor o en contra.
Indicó que no le gustaría que voten por cualquier persona ya que hay que hacerlo con el conocimiento de lo que está sucediendo en la coyuntura actual.
Algunas de sus caricaturas llevan mensajes fuertes, como el de una niña encerrada en una jaula pidiendo a las personas que voten.
“Siento el dolor que todo el mundo siente no solo por las políticas generales que hay por [el presidente] Trump si no también por las fuerzas que lo apoyan”, dijo Alcaraz.
“Yo voto por nuestros padres, por nuestros abuelos y lo más importante, por los niños en las jaulas”.
Dijo entender que la gente está harta del sistema pero que no por eso deben dejar de ir a votar ya que la voz de la comunidad, es la que hace la diferencia.
“Por supuesto, siempre ha habido detenciones, siempre ha habido deportaciones y sí, el gobierno de Estados Unidos maltrata a los inmigrantes… Pero en la actualidad es, como hubiera dicho mi mamá, es algo ‘exagerado’”, indicó.

Las críticas
Alcaraz comenzó su carrera como caricaturista en 1992 al publicar su arte en el semanario LA Weekly. Cuenta que al principio tomaba como algo personal las críticas; no obstante, dice, con el paso de los años ha aprendido a ignorarlo.
“Me he dado cuenta que esos son problemas de la gente, no los míos y tienen que aprender a lidiar con ellos”, expresó.
Añadió que ya está acostumbrado a ser criticado constantemente por su trabajo, ya sea de forma buena o mala. Muchos de sus fans celebran su trabajo hasta que dibuja algo que no les gusta y entonces le dan la espalda.
“He recibido comentarios de todo tipo, desde derechistas que quieren quemar mi casa hasta progresistas de izquierda que se quejan porque me burlo de Fidel [Castro] y se enojan porque no me burlo lo suficiente de los mexicanos”, indicó.
Como caricaturista responsable, él sabe que no debe meterse con los grupos oprimidos. Que si va a hacer burla de alguien debe hacerlo con la gente que está en el poder, sobre todo cuando se trata de mandar un mensaje importante —como lo es el voto.
Uno de sus más recientes caricaturas, y que ha causado gran controversia entre los votantes latinos, es la que hizo para el proyecto Lincoln. En ella muestra a los cubanoamericanos de Miami señalando la ironía de, cómo dicen, estar en contra de los dictadores —ya que en su mente creen que Fidel Castro era un dictador— y en la caricatura aparecen adorando a Trump.
Alcaraz dijo que algunas de sus caricaturas son para hacer reflexionar a las personas, pero otros como el de la niña en la jaula tienen un mensaje específico.
“Ese obviamente significa algo más… Significa ‘votar en contra de esto’ porque queremos que se detenga”, expresó.
“Todo el mundo debería seguir mi consejo al respecto. No creo que todos los republicanos piensen que es bueno separar a los niños de sus familias”.

En estas elecciones hay 32 millones de latinos elegibles para votar, lo que representa el 13% del voto total en EE.UU., y que —por primera vez— supera el número de votantes afroamericanos elegibles en una elección presidencial, indicó el Pew Research Center.
No obstante, una encuesta reciente mostró que el 54% de votantes encuestados dijo estar “extremadamente motivado” para votar en comparación con dos tercios (69%) de los votantes estadounidenses en general.
En estos próximos días, Alcaraz espera que sus caricaturas con mensajes, incluyendo una que dice “Vota” con dibujos del Día de Muertos, puedan continuar creando concientización y motivación para que los estadounidenses ejerzan su deber cívico.
Su mensaje para quienes se molestan de sus caricaturas es que “No te enojes con el mensajero, enójate con tu situación y haz algo al respecto”.