La protesta que hicieron los partidarios de Trump por los resultados de las elecciones en Washington D.C.

Miles de seguidores de Trump marcharon el sábado en Washington D.C. en respaldo al mandatario y a sus denuncias no comprobadas de fraude electoral

Miles de partidarios de Trump marcharon por las calles de Washington D.C. este sábado.

Miles de partidarios de Trump marcharon por las calles de Washington D.C. este sábado. Crédito: GAMAL DIAB | EFE

Le dieron distintos nombres: La marcha por Trump, Detengan el robo en DC y La marcha del millón MAGA (por el lema de campaña de Donald Trump Make America Great Again).

Este sábado miles de partidarios de Donald Trump salieron a las calles de la capital de Estados Unidos, Washington D.C., para respaldar las denuncias que ha hecho el mandatario -sin aportar evidencias- de que se produjo un fraude en los comicios presidenciales del pasado 3 de noviembre, en los que ganó el candidato demócrata Joe Biden.

En la manifestación participaron miembros de varios grupos de ultraderecha incluyendo los Proud Boys, algunos de los cuales usaban cascos y chalecos antibalas.

La movilización se inició al mediodía en una plaza cercana a la Casa Blanca y se dirigía en dirección a la Corte Suprema.

Miembros del grupo de utraderecha Proud Boys participaron en la marcha en Washington.

Reuters
Miembros del grupo de utraderecha Proud Boys participaron en la marcha en Washington.

Los primeros congregados tuvieron la oportunidad de ver pasar a Trump cuando este salió en caravana de la residencia presidencial para ir jugar golf.

Posteriormente, Trump retuiteó un video de la protesta con el mensaje: “Ganaremos”.

La caravana presidencial pasó junto a los manifestantes cuando Trump se dirigía a jugar golf.

EPA
La caravana presidencial pasó junto a los manifestantes cuando Trump se dirigía a jugar golf.
Los partidarios de Trump respadan sus denuncias no comprobadas de fraude electoral.

Getty Images
Los partidarios de Trump respaldan sus denuncias no comprobadas de fraude electoral.

“Los manifestantes eran identificables también porque muchos no portaban mascarillas, dado que rechazan las medidas para contener el coronavirus“, señaló Will Grant, reportero de la BBC que estuvo presente en el lugar.

“Desde ese punto de vista solamente, esta manifestación proTrump ya es vista por sus críticos como irresponsable pues ocurre cuando Estados Unidos lucha con una de sus tasas más altas de infecciones por covid-19 desde el inicio de la pandemia, con más de 180,000 contagios y 1,400 muertes registradas en las 24 horas precedentes”, agregó.

Este viernes, Biden consolidó su victoria con la proyección de su triunfo en Georgia, lo que le llevaría a disponer de 306 votos en el Colegio Electoral, superando ampliamente la cifra de 270 requeridos para ser proclamado presidente.

Sin embargo, Trump se niega a admitir su derrota, ha hecho acusaciones no comprobadas de fraude y ha puesto en marcha una serie de acciones legales en contra de los resultados electorales que, hasta este sábado, no le habían rendido frutos.

Gran parte de los asistentes a la manifestación no usaban mascarillas.

EPA
Gran parte de los asistentes a la manifestación no usaban mascarillas.

Según Grant, los partidarios de Trump apoyan plenamente las denuncias no comprobadas de fraude hechas por el mandatario, así como su negativa a reconocer la derrota.

“Pese a ello, aunque pueden negarlo, hay una sensación creciente de que es una pelea que está perdiendo fuelle y que -les guste o no- estos manifestantes verán al presidente electo Joe Biden ocupar la Casa Blanca en enero”, apuntó.

Section divider

BBC

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarganuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2020 Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain