Departamento de Justicia de Estados Unidos exhibe sobornos a funcionarios de PEMEX

La empresa suiza Vitol admitió haber pagado sobornos a funcionarios de Pemex entre 2015 y 2020, revelan autoridades estadounidenses

PEMEX cancela contratos de prima de AMLO.

PEMEX cancela contratos de prima de AMLO. Crédito: Agencia Reforma

El Departamento de Justicia de Estados Unidos exhibió nuevos sobornos que empresas privadas pagaron a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para obtener contratos millonarios tanto en el Gobierno de Enrique Peña Nieto como en el actual de Andrés Manuel López Obrador.

La empresa suiza Vitol admitió haber pagado sobornos a funcionarios de Pemex entre 2015 y 2020, pero las multas por 163 millones de dólares por su conducta, serán cobradas por el Gobierno de EU.

El pasado 3 de diciembre, el Departamento de Justicia presentó ante una Corte de Nueva York una acusación contra Vitol por sobornar a funcionarios de Pemex, Petrobras y Petroecuador.

“En 2018, Vitol pagó sobornos a un funcionario de una filial de Pemex para recibir información interna confidencial, para obtener un contrato. Para pagar el soborno, Vitol usó a dos entidades mexicanas que ejecutaron contratos ficticios de consultoría con empresas de papel controladas por el intermediario uno -un ciudadano de la isla Curazao-“, dice el documento de la Fiscalía.

Posteriormente las empresas de papel emitieron facturas falsas para justificar los pagos y el intermediario envió fondos para el funcionario mexicano, no identificado hasta ahora.

En la acusación no se especifica las fechas precisas de los sobornos, aunque se arguye que desde 2015 y hasta el 2020 las prácticas eran comunes.

En 2018, Vitol fue finalista en una licitación de Pemex para abastecer hasta 720 mil toneladas de etano líquido en la Terminal Pajaritos en el periodo 2018-2020 para las plantas de etileno de Cangrejera y Morelos.

El contrato de 231.3 millones de dólares fue ganado por la holandesa Sabic, mientras que Vitol cotizó en 237 millones.

Cuando se publicó el contrato el 17 de julio de 2018, Pemex mencionó como ganadoras a Sabic y Vitol, y el testigo social del concurso, Luis Urrutia Salgado, dijo en su informe que no se le permitió estar en la firma del contrato, lo que “impidió dar fe de su legalidad, equidad y transparencia”.

Seguir Leyendo: Investigan a ex Gobernadores mexicanos de Tamaulipas, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, por delitos de Lesa Humanidad

En esta nota

Petróleos Mexicanos (Pemex)
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain