Biden hablará con Volodimir Zelenski para reafirmar su apoyo a Ucrania

La Casa Blanca anunció que el presidente Joe Biden conversará con el presidente Volodimir Zelenski, para reiterar el apoyo de Estados Unidos a Ucrania

Soldados defienden a Ucrania

Un militar ucraniano en una trinchera en la línea del frente separatista respaldado por Rusia. Crédito: ANATOLII STEPANOV | AFP / Getty Images

WASHINGTON – El presidente Joe Biden conversará el domingo con su homólogo en Ucrania, Volodimir Zelenski, para reafirmar el apoyo de Estados Unidos a la “soberanía e integridad territorial” del país ante el aumento de la presencia militar rusa en la frontera, informó el viernes la Casa Blanca.

En la conversación con Zelenski, anunciada por un alto cargo de la Administración de Biden, el mandatario discutirá la “concentración” militar de tropas rusas en la frontera ucraniana y “revisará los preparativos” de las próximas conversaciones diplomáticas para ayudar a reducir la tensión en la región.

Las tensiones en la frontera entre Ucrania y Rusia han recrudecido las ya difíciles relaciones entre Washington y Moscú en los últimos meses.

De hecho, el anuncio de la llamada de Biden a Zelenski se produce un día después de que este jueves Biden tuviese una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la que aseguró que Washington y sus aliados occidentales tomaría una “respuesta decisiva” Moscú si decide invadir Ucrania.

Según Moscú, Putin advirtió a Biden de que una nueva ronda de sanciones contra Rusia por las tensiones con Ucrania podría llevar a la “total” ruptura de relaciones.

Putin, asimismo, insistió en varias ocasiones que Moscú se comportará como Washington se comportaría si alguien desplegara “armamento ofensivo cerca de las fronteras estadounidenses”.

A comienzos de enero se celebrarán negociaciones sobre las garantías de seguridad de manera bilateral en Ginebra, el 10 de enero; en Bruselas, en el marco de la reunión entre Rusia y la OTAN, el 12 de enero; y en Viena en la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (Osce), el día 13.

En las últimas semanas ha aumentado la preocupación ante un eventual ataque ruso contra Ucrania, que según fuentes ucranianas y estadounidenses podría producirse a principios de 2022.

Rusia, por su parte, ha negado estar preparándose para una ofensiva y ha manifestado que Occidente presta excesiva atención al desplazamiento de tropas dentro de las fronteras rusas.

Te puede interesar:

Rusia-Ucrania: 6 claves para entender la escalada de tensión en la frontera entre ambos países

EE.UU. dice estar preparado para “responder” a una invasión rusa de Ucrania

Biden y Putin conversaron durante 50 minutos sobre la escalada de tensiones en Ucrania

En esta nota

Joe Biden Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain