Continúan bajando los contagios del coronavirus en Los Ángeles

Después de una semana de constante declive en la transmisión de Ómicron, autoridades ven con más tranquilidad el panorama de salud

Ómicron comienza a retroceder en EE.UU. pese a que siguen subiendo las muertes

Casos de la variante Ómicron comienzan a descender en EE.UU., según los CDC. Crédito: FREDERIC J. BROWN | AFP / Getty Images

Como un rayo de esperanza se recibe la noticia de que en el condado de Los Ángeles las hospitalizaciones por covid-19 han estado disminuyendo por siete días consecutivos, según cifras estatales.

Para el lunes se confirmaron 3,720 hospitalizados. El domingo había 3,852 y el sábado 3,998.

Por otra parte, el número de pacientes en cuidados intensivos tenía 759 personas. Autoridades dijeron que algunos de estos pacientes probablemente ingresaron al hospital por otras razones y ahí descubrieron que tenían el covid-19 después de hacerse la prueba obligatoria.

El lunes se reportaron 40 muertes asociadas con el covid-19 de las cuales 29 eran mayores de 65 años y 26 tenían condiciones preexistentes.

En cuanto a pruebas positivas se registraron 10,715. El Departamento de Salud Pública (DPH) del condado de Los Ángeles indicó que es probable que la cantidad de casos y muertes refleje demoras en los informes durante el fin de semana.

La tasa promedio móvil del condado de personas que dieron positivo por el virus siguió cayendo, alcanzando el 9.1%, por debajo del 9.6% del sábado y el 10.3% del viernes.

El doctor Ilan Shapiro, director de asuntos médicos y jefe corresponsal de salud y bienestar para las clínicas AltaMed, dijo en su mensaje virtual de Conversaciones Vitales que los números revelan que estamos llegando al pico de los contagios.

“Eso es muy bueno para nosotros porque estamos llegando a un punto donde ya no hay más para arriba, pero nos tomó casi dos meses para subir y nos va a tomar unos dos meses más para bajar”, indicó.

Shapiro añadió que si todo sigue como hasta el momento y el covid-19 continúa comportándose de la misma forma, probablemente para marzo o abril estaremos más tranquilos.

Los negocios siguen las indicaciones

El DPH también anunció que los sectores comerciales están cumpliendo con los requisitos necesarios para mantener seguros a los empleados y clientes durante la pandemia.

Entre el 21 y el 27 de enero, el DPH realizó más de 1,400 inspecciones de sitios para evaluar el cumplimiento de las mascarillas y las vacunas en una variedad de empresas del condado de Los Ángeles.

Se reportó un cumplimiento de cerca o por encima del 90% entre restaurantes, bares, clubes nocturnos, salones, cervecerías, mercados de alimentos, hoteles y plantas de fabricación de alimentos para clientes que usan mascarillas, empleados que usan cubrebocas mejorados y verificación de vacunación cuando corresponde.

El cumplimiento del uso de mascarillas por parte de clientes y empleados fue de alrededor del 80% en los gimnasios, y el cumplimiento del uso de cubrebocas por parte de los empleados en los fabricantes de prendas fue del 74%.

La directora del DPH, Bárbara Ferrer, dijo que es alentador ver las altas tasas de cumplimiento.

“Con miles de nuevas personas infectadas cada día y una variante circulando que evade parte de la protección de nuestra vacuna, el uso de mascarillas, cuando se está en contacto cercano con otras personas, sigue siendo una capa importante de protección, especialmente para los trabajadores esenciales”, dijo Ferrer.

La directora señaló que el domingo se vio a muchas personas sin cubrebocas durante el juego de campeonato de los Rams contra los 49ers, eso no significa que es una buena razón para terminar con el requisito.

“Eso sería como eliminar los límites de velocidad porque muchos conductores los ignoran y sienten que pueden evaluar por sí mismos la velocidad segura para su viaje”, dijo Ferrer.

“En algún momento cercano, la transmisión será significativamente menor y no necesitaremos usar nuestras mascarillas en todas partes…, y para llegar allí lo más rápido posible, todos debemos hacer nuestro mejor esfuerzo para colocar protecciones sensibles que nos mantengan seguros a nosotros y a quienes nos rodean”.

La importancia de las pruebas caseras y mascarillas

El doctor Shapiro recalcó que no hay que bajar la guardia y es importante que las personas que no han obtenido sus pruebas de covid-19 caseras por correo, que las pidan para tenerlas en el hogar. Estas las está otorgando el gobierno federal si visita la página https://www.covidtests.gov/

Pidió que las personas sigan las instrucciones al pie de la letra al hacerse el examen ya que cada prueba es diferente.

“Hay pruebas que vienen con un papelito y hay otras que vienen con un plástico, las dos funcionan perfectamente bien”, dijo Shapiro. “No se espanten [del color], lo más importante es asegurarnos de leer las instrucciones”.  

También indicó que ahora es recomendable utilizar las mascarillas quirúrgicas, la N95 o la KN95 para estar mucho más protegidos que las de tela.

“El problema con las de tela es que tienen los hoyitos muy grandes y se metía el virus por ahí”, dijo Shapiro.

Hay varios lugares que ya están brindando los cubrebocas N95 de forma gratuita, entre ellas las farmacias Walgreens, CVS y Walmart. Se espera que pronto lleguen a todas las clínicas comunitarias.

Contenido Patrocinado