El exjefe del LAPD, Charlie Beck le retira apoyo al fiscal George Gascón

Se suma a la lista de figuras públicas que le quitan el respaldo para continuar en el cargo, en medio del aumento de la criminalidad en Los Ángeles

El exjefe del LAPD, Charlie Beck le retira su apoyo a George Gascón, fiscal del Condado de Los Ángeles. (Getty Images)

El exjefe del LAPD, Charlie Beck le retira su apoyo a George Gascón, fiscal del Condado de Los Ángeles. (Getty Images) Crédito: Justin Sullivan | Getty Images

Al fiscal del condado de Los Ángeles, George Gascón, bajo campaña para ser destituido del cargo, se le comenzaron a complicar las cosas luego de que el exjefe del Departamento de Policía de Los Ángeles, Charlie Beck le retiró su apoyo.

“Basé mi apoyo en la elección del fiscal de distrito George Gascón en la esperanza de que promovería la seguridad pública en Los Ángeles y en nuestra estrecha relación personal de más de 30 años”, dijo en un comunicado el exjefe policiaco.

Pero después de observar los efectos negativos de sus políticas y prácticas sobre la seguridad pública, “me veo obligado a rescindir ese respaldo”.

Explicó que ha pasado la mayor parte de su vida protegiendo y sirviendo a la gente de Los Ángeles y a los hombres y mujeres de su departamento de policía. 

“Creo que estarían más seguros y mejor atendidos por un fiscal de distrito que enfatice los derechos de las víctimas y la seguridad de nuestros oficiales de policía”.

El exjefe del LAPD , Charlie Beck dice que ya no confía en George Gascón. (Photo by Aurelia Ventura/La Opinion) Crédito: Aurelia Ventura | Impremedia/La Opinion

En 2020, Gascón asumió la fiscalía del condado de Los Ángeles, tras derrotar en las elecciones de noviembre de ese año, a la entonces titular de la oficina, Jackie Lacey.

Y su triunfo fue marcado por la demanda de reformar a la policía, tras el asesinato de George Floyd.  Al asumir el cargo, anunció que pondría fin a la pena de muerte, al alargamiento de las sentencias y dejaría de sentenciar a los jóvenes como adultos.

El cambio de políticas despertó una ola de oposición por parte de víctimas del crimen, policías y fiscales.

Eric Siddall, vicepresidente de la Asociación de Fiscales (ADDA) que representa a 800 fiscales del condado de Los Ángeles, dijo con relación al anuncio hecho por el exjefe Beck.

“Es otra prueba de que Gascón no cumplió su promesa en torno a que sus políticas radicales harían que nuestras comunidades fueran más seguras”.

El concejal Joe Buscaino también le retira el apoyo a George Gascón, (Araceli Martínez/La Opinión). Crédito: Araceli Martinez | La Opinión

A finales de febrero, la campaña para destituir al fiscal Gascón anunció que el Registro de Votantes del Condado de Los Ángeles, aprobó su petición, lo que significa que tienen 160 días para colectar firmas.

Para calificar y aparecer en la boleta electoral, deben reunir 566,857 firmas de votantes registrados; y someterlas a más tardar el 6 de julio. Si tienen éxito, en la boleta electoral de noviembre, se preguntará a los electores, si quieren destituir a Gascón como fiscal del condado de LA, o que permanezca en el cargo.

“Estamos cansados y enfermos de vivir en el paraíso criminal que Gascón creó. Gascón nos volvió la espalda, y ahora sus políticas están destruyendo el condado de Los Ángeles frente a nuestro ojos, y creando sin necesidad más víctimas inocentes”, dijeron Desiree Andrade y Tania Owen, presidentas de la campaña para destituir a Gascón.

A diferencia del primer intento por destituir a Gascón, esta vez han logrado reunir $2.7 millones en contribuciones desde antes de iniciar a reunir las firmas.

Más de 31 ciudades en el condado de Los Ángeles han emitido votos de desconfianza para el fiscal. Además la Ciudad de Beverly Hills ha anunciado su apoyo a la campaña de destitución.

El fiscal George Gascón ha acusado al sheriff Alex Villanueva de estar detrás de la campaña para destituirlo. (Araceli Martínez/La Opinión). Crédito: Araceli Martinez | Impremedia

Entre quienes se han manifestado a favor de la destitución de Gascón están el sheriff de Los Angeles, Alex Villanueva, el exfiscal Steve Cooley, el exsupervisor del condado, Mike Antonovich y el exconcejal de la ciudad de Los Ángeles, Dennis Zine.

A finales de enero, el concejal de Los Ángeles, Joe Buscaino hizo público su apoyo a la destitución de Gascón. Dijo que no podemos esperar otros dos años para sacarlo.

“Sus políticas han envalentonado a los criminales, ignorando a las víctimas del crimen, y han hecho nuestras comunidades más peligrosas para todos”.

Afirmó que cree en la reforma del sistema criminal y en la rehabilitación, “pero lo que George Gascón está haciendo es dejando salir a los criminales de las cárceles de manera temprana y ofreciendo sentencias indulgentes”.

 El apoyo para Gascón se ha desplomado a partir del aumento criminal en el condado.

Esta semana, un turista de Florida fue robado y herido en una pierna cuando un grupo de hombres enmascarados se le acercaron a él y su novia cuando caminaban de regreso de la playa de Venice hacia su carro rentado. Por un reloj, el turista terminó en el hospital.

Recientemente, Rob Wilcox, vocero de Mike Feuer,  fiscal de la ciudad de Los Ángeles y candidato a contralor de la ciudad fue atacado.

En su cuenta de Twitter publicó: “Estoy bien, pero alrededor del mediodía de hoy, cerca del City Hall East, fui atacado. Me empujaron y patearon. Para mala fortuna, el atacante no fue detenido. Tristemente, esto es muy común en nuestra ciudad hoy en día. Tuve suerte, estoy bien, muchos otros no lo están. ¡Podemos hacerlo mejor que este LA!”.

El aumento de la criminalidad en Los Ángeles ha alimentado el esfuerzo por destituir al fiscal Gascón. (Cortesía) Crédito: Archivo | La Opinión

Según un sondeo de J. Wallin Opinion Research de julio de 2021, más del 61% de los votantes del condado ayudarían a otro candidato para fiscal, contra 21.5% que dijeron que lo apoyaban.

La Opinión se encuentra en espera de un comentario de la oficina del fiscal Gascón.

En una entrevista con La Opinión en septiembre, el fiscalGascón dijo que los esfuerzos por destituirlo del cargo son una distracción a su trabajo que provienen de intereses económicos y políticos como la industria de las fianzas, sindicatos de policías y el sheriff Alex Villanueva.

“Esto es una campaña de mentiras y mala información orquestada por gente que tienen intereses económicos y políticos en mantener un sistema de encarcelamiento que impacta a la comunidad latina y afroamericana”.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain