VIDEO: Aterradora muerte de cientos de aves que volaban en México abre misterio aún sin resolver

La causa de la muerte sigue sin estar clara, pero los expertos analizan la posibilidad de que la bandada fuera "arrojada" desde arriba por un ave depredadora que se abalanzó para atraparla

VIDEO: Súbita muerte de cientos de aves que volaban en México abre misterio que aún no se resuelve

El momento se convirtió en una escena que aún es analizada en distintos medios a nivel internacional. Crédito: JACK TAYLOR | AFP / Getty Images

De un momento a otro, como en una escena de terror, cientos de aves de la especie Tordo cabeza amarilla cayeron del cielo a las calles de Chihuahua, al norte de México, tras el aterrador momento, nadie ha podido esclarecer las causas de las muertes masivas.

El tordo cabeza amarilla es un ave que habita en Canadá y EE.UU., pero cuando las temperaturas descienden, esta especie emprende una migración en bandadas que pasan el invierno en el extremo sur de los Estados Unidos y el norte de México.

Sin embargo, el instante quedó grabado en una cámara de seguridad, con fecha de 9 de febrero, por lo que a más de una semana, las hipótesis que dan explicación a la escena se reducen a tres.

Las autoridades que acudieron a la zona solicitaron la intervención de un veterinario zootecnista para tratar de establecer la causa de las muertes de las aves.

Preliminarmente, el experto expuso dos hipótesis. La primera, que los pájaros pudieron haber desfallecido por inhalación de humo tóxico de algún calefactor cercano, haciendo referencia a su uso en época invernal por habitantes de esta zona.

La segunda teoría apunta a que los animales se habrían posado sobre cables de energía eléctrica y una sobrecarga los lastimó. Sin embargo, ninguna de las dos ideas ha ido comprobada.

En una tercer hipótesis, Richard Broughton, Doctor del Centro de Ecología e Hidrología del Reino Unido, explicó al diario The Guardian que la escena fue causada por un ave depredadora.

Es decir, un depredador podría haber hecho que las aves se arremolinaran con fuerza y ​​las empujara hacia el suelo, por lo que las aves más altas obligaran a las más bajas a estrellarse contra las casas o el suelo.

“Puedes ver que actúan como una ola al principio, como si estuvieran siendo arrastrados desde arriba”, continuó.

Dicha idea fue secundada por  Alexander Lees, profesor titular de biología de la conservación en la Universidad Metropolitana de Manchester, “Siempre parece haber una respuesta instintiva para culpar a los contaminantes ambientales, pero las colisiones con la infraestructura son muy comunes. En una bandada muy apretada, las aves siguen los movimientos del ave de enfrente en lugar de interpretar su entorno más amplio, por lo que no es inesperado que tales eventos ocurran ocasionalmente”.

Caso en Anglesey abre posible explicación

En 2019, más de 200 aves fueron encontradas muertas en una carretera en Anglesey, Gales, despertando decenas de hipótesis, pero todo apuntó  que se trató de una “acción de evasión”, posiblemente de un ave de rapiña, y luego no pudieron detenerse a tiempo.

Según datos de aquel suceso, la policía llamó a la Agencia de Salud Animal y Vegetal del gobierno para examinar algunas de las aves y dijo que los resultados iniciales de la autopsia mostraron que tenían un trauma interno severo por el impacto.

Es decir, ante el acoso de un ave de rapiña, la parte trasera del grupo no se detuvo a tiempo y golpeó el suelo.

Leer más:
Tragedia por inundaciones crece en Brasil con 117 muertos y más de un centenar de desaparecidos
VIDEO: Captan aterrador momento en el que ola gigante destruye las ventanas de ferry con pasajeros en Alemania
Agresiones sexuales en academias militares en EE.UU, problema que sigue en aumento

En esta nota

México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain