Walmart pronostica que tendrá ganancias que superen sus expectativas en 2022

Walmart aseguró que gracias a su organización en un contexto de inflación y el retraso en la recuperación en la cadena de suministros, no sólo pudo garantizar el abasto de sus tiendas, también ganancias, las cuales pueden ser mayores este 2021

Walmart pretende crecer este año atendiendo las demandas y las necesidades de sus consumidores, por ello pretenden mejorar su sistema de entregas.

Walmart pretende crecer este año atendiendo las demandas y las necesidades de sus consumidores. Crédito: ROBYN BECK | AFP / Getty Images

A pesar de que los retrasos existentes en la cadena de suministros y la inflación al alza, Walmart registraó enormes ganancias en la temporada navideña pasada, por lo que se  pronostica que el presente año el gigante minorista tenga un año con números positivos.

La compañía informó que sus ingresos  correspondientes al cuarto trimestre del 2021 superaron los $150 mil millones de dólares por primera vez, pues los consumidores gastaron en comestibles, ropa, servicios de salud y bienestar.

De acuerdo con Reuters, los analistas señalaron que en 2021 las inversiones de Walmart se destinaron en el alquiler de barcos,  aumento de salarios a los empleados en tres ocasiones y el desarrollo de fuentes alternativas de ingresos, esto permitió que la compañía garantizara el abasto en la temporada navideña sin sufrir costos más altos.

En una llamada posterior al anuncio de sus ganancias, Walmart detalló que también tenía una “ventaja competitiva” sobre otras empresas que luchan con las limitaciones de la cadena de suministro, ya que obtiene más de dos tercios de sus productos en Estados Unidos, lo que le ayuda a aumentar los inventarios en un 28 % en el trimestre.

“Walmart crece en tiempos de pánico e inflación. Los problemas traen gente a Walmart y sabemos que se aprovechan de eso”, dijo Dave Harden, presidente de Summit Global Investments,  quien cuenta con $50 millones de dólares en acciones de la compañía.

El gigante minorista tuvo el mayor impulso financiero por las ventas de comestibles, ya que la marca pudo ofrecer precios más bajos en un momento en que sus competidores estaban transfiriendo costos de insumos más altos a los compradores, dijo la empresa.

Si bien Walmart también ha aumentado los precios de algunos productos, aún supera a sus rivales debido a su escala y poder de negociación con los proveedores, lo que le ayuda a ganar participación de mercado. Más del 56% de los ingresos totales de Walmart provienen de comestibles.

De acuerdo con los datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, a pesar de los precios más altos de los productos, la agencia mostró que el gasto de los consumidores se ha mantenido sólido y que las ventas minoristas en todo el país aumentaron al máximo en 10 meses en enero.

Walmart también informó que las ventas en enero, el último mes de su cuarto trimestre, fueron las mejores en dos años. En general, las ventas crecieron un 5.6% en el trimestre y se espera que aumenten un 3% en el año fiscal 2023, superando las expectativas de los analistas.

También te puede interesar: COVID: Walmart suprime el usos de mascarillas para trabajadores vacunados

En esta nota

Walmart
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain