Qué consecuencias para EE.UU. traerá el bloqueo petrolero de EE.UU. a Rusia

Un análisis de The Financial Times indica que la economía rusa puede estar severamente afectada por el bloque a su petróleo. En tanto, las naciones occidentales como Estados Unidos tendrán alzas generalizadas y golpearán las carteras de los consumidores

Petróleo

Todo el mundo está sufriendo con los altos costos del petróleo, los cuales irán al alza con el conflicto entre Rusia y Ucrania. Crédito: Shutterstock | Cortesía

Los ingresos del petróleo y el gas son vitales para el gobierno de Rusia, ya que representan el 36% del presupuesto del país en 2021, aunque eso refleja en parte los precios que ya están aumentando, señaló un análisis de The Financial Times.

Con la escalada del bloque económico por parte de la comunidad internacional por la invasión a Ucrania, Rusia cambió sus reglas para permitir que los ingresos del petróleo y el gas se utilicen para financiar los gastos diarios.

De acuerdo con el análisis, las consecuencias de intentar ahogar a Rusia financieramente tendrá repercusiones para todo el mundo. Los precios globales son más altos para el petróleo, los rusos seguirán ganando una cantidad sustancial de la exportación a otros socios comerciales.

“El impacto de la prohibición estadounidense no debe descartarse. Si bien puede tener, principalmente, un efecto simbólico, puede aumentar la presión sobre otros países o compañías petroleras para que hagan lo mismo y dejen de comerciar con el país”, destacó The Financial Times.

La petrolera Shell finalizó sus operaciones en Rusia luego de una protesta pública por la compra de un envío con grandes descuentos. La demanda más baja o incierta de las refinerías puede conducir a recortes en la producción rusa.

Cómo impactará el bloqueo petrolero a los rusos en Occidente

De acuerdo con el informe, restringir el suministro de petróleo del segundo mayor productor mundial perjudicará tanto a Occidente como a Rusia. Los precios más altos del energético impulsarán los niveles ya altos de inflación y golpearán los presupuestos de los consumidores.

“El impulso de Estados Unidos para encontrar suministros adicionales, podría conducir a distensiones parciales con Venezuela e Irán, puede proporcionar cierto alivio, especialmente, si se puede persuadir a otros productores de la OPEP para que aumenten las entregas”.

Pero el tema del suministro se puede volver más complejo, ya que el gobierno de Moscú amenazó con cortar el suministro de gas natural a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1.

El lunes por la noche el viceprimer ministro Alexander Novak, quien también está a cargo de los asuntos energéticos, dijo que Rusia tiene derecho a tomar medidas que “reflejen” las sanciones impuestas a la economía local, de acuerdo con un informe de Bloomberg.

A pesar de que el conflicto por el petróleo no ha escalado más, los precios en todo Estados Unidos se han disparado de forma notoria, en especial en California, en donde los costos por galón ya rebasaron los $5 dólares. En otros estados el costo ya rosa ese dígito, pues el promedio es de $4.444 dólares.

También te puede interesar: Los 10 estados de EE.UU. con la gasolina más cara luego del anuncio de Biden

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania Precio de la Gasolina
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain