LADWP pide a sus clientes que sean cautelosos y no caigan en las estafas de mandar dinero

Estafadores están llamando a los clientes pidiendo dinero en el momento y amenazando que si no lo hacen desconectarán sus servicios.

Evite ser estafado por personas que se hacen pasar por LADWP. (Archivo)

Evite ser estafado por personas que se hacen pasar por LADWP. (Archivo) Crédito: EFE

El señor Lucino Salgado, cliente del departamento de agua y electricidad de Los Ángeles (LADWP), contó que fue estafado por teléfono cuando una persona se hizo pasar por una representante de la agencia.

Salgado dijo que la supuesta representante fue muy amable pero también le dijo que debía pagar de inmediato una cuenta pendiente de $300 o si no le iban a cortar la luz.

“Me espanté y caí en la trampa de ellos”, dijo Salgado en un video que está siendo divulgado por el LADWP para prevenir que otras personas sean víctimas de fraudes.

Desde el inicio de la pandemia del covid-19 en el 2020, el LADWP reportó que los estafadores se han estado aprovechando de sus clientes durante el estado de emergencia nacional y la respuesta al covid-19.

Jeri Scott-López, gerente de servicios públicos, dijo que han recibido múltiples reportes de estafadores que se hacen pasar por empleados del LADWP y amenazan con cortar el servicio de agua y electricidad si no reciben el pago inmediatamente durante la llamada telefónica.

“Desafortunadamente, los estafadores están tratando de aprovecharse de nuestros clientes y están usando una variedad de tácticas”, indicó Scott-López.

 Entre las tácticas más comunes están las llamadas de robots o el contactar a clientes por teléfono usando tácticas de presión para solicitar el pago por adelantado o de inmediato a través de tarjetas prepagas o cualquier mecanismo para intentar que un cliente haga un pago de inmediato.

“El LADWP no utiliza tácticas de amenaza o presión para intentar que un cliente realice un pago y no le pedimos a los clientes que realicen un pago por teléfono con una persona real en el momento de la llamada”, explicó Scott-López.

Los métodos y opciones que tienen los clientes para realizar los pagos de sus facturas son vía telefónica mediante un sistema automatizado, en persona en cualquiera de los centros de atención del LADWP, a través de correo regular o mediante la página web.

Scott-López dijo que han notado el alza de fraudes en los últimos años mediante las llamadas que reciben de sus propios clientes.

“Hemos tenido clientes que se comunican con nosotros para informarnos que han sido víctimas de una estafa o que han recibido una llamada telefónica o un estafador potencial se ha puesto en contacto con ellos”, dijo la portavoz.

Ella alienta a los clientes que cuando algo así les suceda y no estén seguros de la veracidad del supuesto representante llamen al 800-342-5397 para informar lo que sucedió.

Indicó que lo mejor es estar prevenidos antes de que se conviertan en una víctima. Y si ya han proporcionado su información personal o información de cuenta o realizaron un pago se les recomienda que se comuniquen con la policía para informar que fueron víctimas de una estafa.

Una vez que la persona ha enviado el dinero a los estafadores este no puede ser reembolsado por el LADWP debido a que no fue el destinatario de los fondos.

Scott-López dijo que LADWP también ha notado un aumento de llamadas de clientes que informan que hay personas que ingresan a su propiedad que dicen ser LADWP.

La portavoz dijo que sí hay ocasiones en que personal del LADWP visita las propiedades como parte de sus operaciones normales. Pero al hacer esto están obligados a proporcionar una identificación para demostrar que pertenecen al LADWP.

“Si un cliente se siente incómodo con alguien en su propiedad y no está seguro de poder solicitar una identificación pueden llamarnos para verificar que alguien autorizado por LADWP esté programado o debería estar en la propiedad en ese momento”, aseveró Scott-López.

Las alternativas

El LADWP cuenta con un programa llamado “Help is on the way” (La ayuda está en camino), el cual es un programa integral que brinda una gran variedad de recursos y apoyo para los clientes que pueden estar experimentando desafíos financieros.

“Contamos con planes de pago extendido de hasta 48 meses, tenemos programas de descuento para clientes que califican”, dijo la portavoz. “Nuestra sección interna de servicio al cliente puede hablar sobre otros programas estatales y federales que están disponibles, proporcionar recomendaciones a los clientes”.

Con la llegada de la pandemia del covid-19 puede que muchas personas hayan acumulado deudas lo cual se convierte en otra forma en que los estafadores puedan aprovecharse ya que les pueden avisar de deudas no pagadas para asustarlos. 

Las personas pueden encontrar más información en ladwp.com/cares o llamando al 800-342-5397.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain