El ataque a la patinadora Nancy Kerrigan, un drama digno de una novela

Por un puesto en el equipo de patinaje artístico de Estados Unidos, una deportista y su esposo se vieron involucradas en un escándalo que involucró al FBI.

El ataque a la patinadora Nancy Kerrigan sacudió a toda el país.

El ataque a la patinadora Nancy Kerrigan sacudió a toda el país. Crédito: MLADEN ANTONOV | AFP / Getty Images

La aspirante olímpica Nancy Kerrigan fue atacada en una pista de hielo de Detroit, el 6 de enero de 1994, después de una sesión de práctica dos días antes de las pruebas olímpicas. 

Un hombre golpeó a Kerrigan con un garrote en la parte posterior de la rodilla, lo que provocó que la patinadora artística gritara de dolor y desconcierto. Cuando la historia completa salió a la luz una semana después, la nación quedó atrapada en una telenovela de la vida real.

Una de las principales rivales de Kerrigan por un lugar en el equipo de patinaje artístico de EE. UU. fue Tonya Harding. 

A mediados de diciembre de 1993, el ex marido de Harding, Jeff Gillooly, se acercó a Shawn Eckardt para que eliminara a Kerrigan de la competencia, acordaron lesionarla a cambio de una tarifa.

El 28 de diciembre, Stant fue a Massachusetts, donde practicaba Kerrigan. Sin embargo, no pudo llevar a cabo el ataque, por lo que la siguió hasta Detroit. 

Las patinadoras artísticas estadounidenses Tonya Harding y Nancy Kerrigan se evitan durante una sesión de entrenamiento el 17 de febrero en Hamar, Noruega, durante los Juegos Olímpicos de Invierno.(VINCENT AMALVY/AFP via Getty Images)

Después de golpear a Kerrigan, Stant huyó de la pista de hielo en el auto de huida. Con Kerrigan incapaz de patinar, Harding ganó el campeonato y un lugar en los Juegos Olímpicos de 1994.

El 11 de enero, Derrick Smith confesó a los agentes del FBI. Tres días después, Stant se rindió y también confesó. 

Harding fue interrogada el 18 de enero, pero negó su participación; afirmó que cortaría cualquier conexión con Gillooly si él fuera el responsable. Al día siguiente, Gillooly fue acusado de conspiración para agredir a Kerrigan. Poco después, aceptó un trato en el que implicaba a Harding.

Luego, Harding se presentó, cambió su historia y admitió que se había enterado del papel de Gillooly en el ataque después de los campeonatos, pero no informó a las autoridades. Mientras tanto, los funcionarios olímpicos estadounidenses nombraron a Kerrigan y Harding para el equipo que competiría en Lillehammer, Noruega. 

Cuando el Comité Olímpico de los Estados Unidos comenzó a considerar sacar a Harding del equipo, presentó una demanda que detuvo con éxito esta acción.

En los Juegos Olímpicos, la competencia entre Harding y Kerrigan estableció récords de audiencia. 

Los jóvenes fanáticos de la patinadora artística estadounidense Tonya Harding miran mientras se toma un descanso del entrenamiento en la pista del centro comercial Clackamas Town Center, el 24 de enero de 1994, mientras un gran jurado continúa sus reuniones sobre si acusarla en el ataque a la también patinadora Nancy Kerrigan. (EUGENE GARCIA/AFP via Getty Images)

La actuación de Harding fue un drama en sí mismo, rompió en llanto después de que se rompiera un cordón de sus patines. Incluso después de que se le permitiera reiniciar, Harding no pudo recuperarse y terminó octava. Kerrigan se llevó a casa la medalla de plata y muchos pensaron que se merecía el oro.

De vuelta en Estados Unidos, Harding se declaró culpable de conspiración para obstaculizar el enjuiciamiento de los atacantes de Kerrigan. Fue multada con $100,000 y sentenciada a libertad condicional y 500 horas de servicio comunitario. 

Aparte del testimonio de Gillooly, nunca hubo más evidencia del conocimiento de Harding de los planes antes del ataque, pero este se vengó de Tonya al hundirse en nuevos tabloides, vendiendo fotos gráficas de la pareja teniendo sexo en su luna de miel.

Seguir leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain