Biden pidió a los ciudadanos que le manden historias sobre la violencia armada

Joe Biden pidió a través de la red social Twitter que los ciudadanos estadounidenses escriban un mensaje de texto hablando sobre como la violencia armada afecta a la comunidad donde residen

Joe Biden Control de armas

El mandatario explicó que se encuentra preparando su intervención en un acto que tendrá lugar el lunes. Crédito: SAMUEL CORUM | AFP / Getty Images

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este sábado a los ciudadanos de su país que le envíen historias sobre como les ha afectado la violencia con armas de fuego, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

“Quiero escucharlos. Mándenme un mensaje de texto al (302) 404-0880 compartiendo cómo la violencia con armas ha afectado a su comunidad. Si están de acuerdo, tal vez comparta su historia”, aseguró el mandatario.

Biden explicó que se encuentra preparando su intervención en un acto que tendrá lugar el lunes para celebrar la tramitación de la ley de control de armas que aprobó el Congreso a finales de junio.

La norma supuso entonces un acuerdo histórico, aunque de mínimos, entre demócratas y republicanos para reforzar el control de las armas de fuego tras los últimos tiroteos masivos ocurridos en este país.

El acuerdo se alcanzó en el Senado, un mes después de la matanza en una escuela primaria en Uvalde, Texas, donde un joven, de 18 años, irrumpió en el edificio del centro educativo y mató a 19 niños y dos profesoras con un rifle semiautomático que había comprado legalmente.

La ley incluye una revisión del proceso de compra de armas para los menores de 21 años y extiende a todo el país las llamadas leyes de “alerta de peligro” (“Red Flag”), que permiten activar un procedimiento legal para confiscar las armas de fuego de quienes representen un peligro para terceros o para sí mismos.

Además, busca acabar con lo que se conoce como “el vacío legal del novio”, por el que hasta ahora si alguien es acusado de violencia doméstica sin estar casado, se le permite seguir teniendo armas en propiedad, algo que no ocurre en el caso de las personas casadas.

Lea también:

En esta nota

Control de Armas Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain