Los 3 accidentes más letales en el espacio
Después de que la Unión Soviética lanzó el Sputnik en 1957, Estados Unidos entró en una feroz competencia con sus rivales comunistas por el dominio del espacio.

La carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética tuvo muchos éxitos notables, pero también algunas catástrofes mortales. Crédito: KIRILL KUDRYAVTSEV | AFP / Getty Images
La carrera espacial entre EE.UU. y la Unión Soviética estuvo llena de muchos éxitos notables, incluidos los astronautas estadounidenses que caminaron y jugaron golf en la Luna, pero la era no estuvo exenta de fallas, incluidas algunas catástrofes mortales.
Apolo 1 – 1967
El primer accidente mortal en la historia de los vuelos espaciales de EE.UU. ocurrió el 27 de enero de 1967, durante los preparativos de la primera misión tripulada del programa espacial Apolo.
Un incendio repentino estalló en el módulo de comando del Apolo 204 durante un lanzamiento simulado en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida, matando a los astronautas Virgil “Gus” Grissom, Edward White y Roger Chaffee por asfixia.
Una chispa perdida inició el fuego en el entorno de oxígeno puro dentro del módulo, y las fallas de diseño en la puerta de la escotilla hicieron que fuera imposible abrirla a tiempo para salvar a los astronautas. A raíz del accidente, la NASA designó oficialmente la misión como Apolo 1.

Luego, un año después de que el Apolo 11 llevara a los primeros humanos a la Luna, la misión del Apolo 13 casi termina en un desastre cuando se produjo una explosión a bordo.
Soyuz 1 – 1967
Solo tres meses después del incendio del Apolo 1, el cosmonauta ruso Vladimir Komarov se convirtió en la primera víctima mortal en un vuelo espacial, cuando Soyuz 1, el primer vehículo espacial soviético destinado a llegar finalmente a la luna, se estrelló contra la Tierra el 24 de abril de 1967.
Soyuz 1 todavía estaba en la etapa experimental en el momento de la misión, y los problemas comenzaron casi inmediatamente después de que entró en órbita, unos nueve minutos después del lanzamiento.
Uno de los paneles solares no se desplegó, lo que cortó el suministro de energía e interfirió con los controles de la nave espacial.
La misión fue abortada, pero después de un reingreso difícil a la atmósfera terrestre, los paracaídas Soyuz 1 no se desplegaron correctamente y Komarov no pudo escapar antes de que la nave espacial se estrellara violentamente contra el suelo en el sureste de Rusia.
Soyuz 11 – 1971
Ansiosos por superar a sus homólogos en el programa espacial estadounidense tras el éxito de los alunizajes, los rusos lanzaron la primera estación espacial del mundo, Salyut-1, en abril de 1971.
Ese junio, tres cosmonautas a bordo de la Soyuz 11 pasaron tres semanas realizando experimentos y observaciones en la estación espacial, ganando el estatus de héroe en casa.
En su viaje de regreso el 30 de junio, la nave espacial hizo un reingreso normal y un aterrizaje perfecto (automático), pero cuando el equipo de tierra abrió la escotilla, encontraron que los tres cosmonautas no respondían.
Se abrió una salida de aire defectuosa cuando los módulos orbital y de descenso de la Soyuz 11 se separaron y la cabina se despresurizó; los cosmonautas, quienes no vestía trajes espaciales, probablemente murieron asfixiados 30 minutos antes de aterrizar.

Seguir leyendo: