Crean bot de WhatsApp que indica que pasos seguir ante la desaparición de una persona en México

SocorroBot facilita que cualquier persona pueda obtener información acerca de los pasos que tiene que seguir en caso de la desaparición de alguien cercano

WhatsApp

El SocorroBot ofrece recomendaciones acerca de como abordar un caso de desaparición Crédito: Carl Court | Getty Images

Organizaciones mexicanas de ayuda a personas cuyos familiares han sido reportados como desaparecidos lanzaron una herramienta de WhatsApp llamada “SocorroBot”, la cual se encarga de ofrecer consejos sobre los pasos que debe seguir una persona en caso de que un familiar se encuentre desaparecido. 

De esta manera cualquier ciudadano que se comunique con el número telefónico +52 (55) 9225-2174 podrá recibir información acerca de cómo denunciar ante las autoridades la desaparición de forma tal que no pierdan tiempo y se aumente la probabilidad de encontrar a la persona.

Las recomendaciones e información que suministra el bot de WhatsApp forman parte de una recopilación de instituciones del Estado, así como de dependencias gubernamentales tanto a nivel federal como estatal y local. Asimismo también cuenta con datos aportados por los familiares de otras personas desaparecidas y especialistas en este tipo de casos los cuales se encargan de orientar de la mejor forma posible a las personas que lo necesiten. Esto incluye recomendaciones sobre lo que tienen que hacer y a dónde tienen que acudir para denunciar la desaparición.

Cabe destacar que tanto las recomendaciones como la información que ofrecerá el bot serán en función a los datos de la persona desaparecida y al lugar donde sucedió el hecho. Existen particularidades como los casos de desaparición de menores, mujeres, migrantes y aquellas en las que las fuerzas de seguridad tienen algún tipo de participación.

“Sabemos que cada vez que una persona desaparece en México, sus familiares se enfrentan a un laberinto burocrático y tienen que recorrer instituciones que no siempre reciben las denuncias. Descifrar por su cuenta el entramado de instituciones a las que corresponde buscar supone una pérdida de tiempo valiosa, muchas veces marcado por la revictimización. SocorroBot nació para acompañar a las personas en esos momentos de mayor angustia e incertidumbre”, dijo la periodista Marcela Turati, una de las encargadas del proyecto.

Quienes deseen obtener información adicional acerca de cómo denunciar y llevar adelante este tipo de casos también cuentan con la opción de acceder al sitio web de SocorroBot.

“La desaparición en México enfrenta un importante reto tecnológico en el registro, seguimiento y búsqueda de personas. ‘SocorroBot’ atiende uno de los muchos problemas: el acceso a información sobre qué hacer cuando te enfrentas a una desaparición. Se eligió el uso de WhatsApp, aunque no sea una tecnología abierta, porque es la herramienta más utilizada por las personas que buscan y está a la mano de quienes necesitan información inmediata”, dijo Alma Rangel, otra de las encargadas del proyecto.

Esto también te puede interesar:
Yolanda Martínez: la joven mexicana que según las autoridades se marchó de casa “por voluntad propia” y apareció muerta
Actriz australiana reportada como desaparecida estaba bajo arresto en Santa Mónica por presuntamente morder a un policía
Niña hispana de 11 años está desaparecida; la policía de Los Ángeles pide la ayuda del público para localizarla

En esta nota

WhatsApp
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain