Trabajadores de limpieza protestan frente a las instalaciones de Facebook

Acusan a la compañía de practicas laborales injustas

Trabajadores han protestado por dos días consecutivos. (Suministrada)

Trabajadores han protestado por dos días consecutivos. (Suministrada) Crédito: SEIU-USWW | Cortesía

Por dos días consecutivos, trabajadores y activistas han realizado manifestaciones para reportar  las prácticas laborales injustas a las que se enfrenta el personal de limpieza de la compañía Facebook y Meta Platforms Inc. en todos los campus del Área de la Bahía.

El miércoles comenzaron las protestas en Silicon Valley y el jueves siguieron en la ciudad de San Francisco donde incluso se estimaba que hubiera arrestos de manifestantes que intentarían bloquear la calle frente al edificio de Meta.

Los conserjes esenciales dijeron que han sido orgullosamente parte de la familia Meta Platforms Inc. Incluso arriesgaron sus vidas para garantizar que las propiedades permanecieran seguras, limpias y operativas durante la pandemia del covid-19.

Sin embargo, hace unos meses Facebook les indicó que iba a hacer recorte de personal. La excusa es que menos empleados estaban yendo a trabajar a las instalaciones. Sin embargo, el trabajo de los conserjes muestra lo contrario, según indicaron.

Se estima que de los 300 empleados que contrata la compañía SBM Management Services, la contratista de Facebook, 120 fueron despedidos el 16 de septiembre.

La señora Teresa Barrios ha trabajado limpiando las instalaciones de Facebook por más de ocho años. Indicó que pese a considerarse afortunada de no haber sido una de las empleadas despedidas, esto le está afectando de gran manera.

“Ahora nos toca la sobrecarga de trabajo. SBM dijo que fue la compañía de Facebook la que pidió el recorte”, dijo Barrios.

Indicó que en ocasiones tiene que hacer el trabajo de dos o tres personas por el mismo salario.

Ella maneja a diario una hora y media desde la ciudad de Modesto para llegar a su trabajo. En su caso el salario que gana no le alcanza para rentar un apartamento en el área de la Bahía para tener más cerca sus viajes al trabajo.

Los trabajadores están pidiendo a SBM, su empleador, que negocie de buena fe para evitar despidos que obligarían a los conserjes a trabajar incluso más horas, poniendo más en peligro su salud.

Luis Fuentes, representante del sindicato SEIU- United Service Workers West (USWW), al cual pertenecen los trabajadores de limpieza, dijo que los trabajadores también están pidiendo la compañía de Facebook que haga ajustes de la cantidad de trabajadores que en realidad necesita.

“Porque los recortes que hicieron son exagerados. Las personas que fueron despedidas están sin trabajo son el sostén de sus familias y son necesarias en el trabajo”, dijo Fuentes. “Sin estos trabajadores la compañía está dejando a los demás trabajadores en situaciones intolerables cuando tienen que cubrir el trabajo de dos o tres personas”.

El SEIU USWW representa a más de 45,000 conserjes, oficiales de seguridad, trabajadores de servicios aeroportuarios y otros trabajadores de servicios de propiedad en todo California.

Facebook los bloquea

David Huerta, presidente de SEIU USWW, dijo en un comunicado el miércoles que la compañía de Facebook ha bloqueado la página del sindicato impidiendo que puedan hacer publicaciones. La compañía indicó que están “violando los estándares de la comunidad”.  

“La página de SEIU-USWW ha estado funcionando sin problemas durante más de una década. Creemos que esta es una reacción escandalosa y poco ética de Meta a una disputa laboral que Meta ha dejado que salga fuera de control entre USWW y el nuevo contratista de limpieza de Meta, SBM”, explicó Huerta. “USWW no permitirá que estas acciones antidemocráticas, que violan la premisa misma de la misión de Meta, alteren nuestra búsqueda de justicia para la fuerza de trabajo predominantemente inmigrante de SBM, conserjes esenciales que limpian y desinfectan la sede corporativa de Meta”.

Huerta dijo que se enfrentarán a todas y cada una de las formas de acoso corporativo mientras continúan intensificando la lucha por condiciones de trabajo seguras así como la dignidad y respeto por los trabajadores.  

Los trabajadores piden a los empleadores un acuerdo que permita brindar los servicios necesarios para garantizar que las oficinas estén lo suficientemente saludables y limpias; además, para que los empleados trabajen sin estar sujetos a cargas de trabajo irrazonables que los pongan en riesgo de lesiones.

La Opinión intentó obtener una reacción por parte de Facebook, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.

Sin embargo, el pasado mes de julio, Mark Zuckerberg, director ejecutivo y co-fundador de Facebook, envió un comunicado a los empleados de Meta Platforms Inc. indicando que la empresa se enfrenta a una de las “peores recesiones que hemos visto en la historia reciente”. Como resultado, explicó, se requería una reducción de la contratación y la asignación de recursos en todos los puestos.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain