El aceite de coco podría no ser tan bueno para la salud: qué debemos saber

A los amantes del aceite de coco les gusta señalar que las personas que comen la pulpa de esta fruta tienen niveles más bajos de colesterol y menos casos de enfermedades cardíacas que las personas en los países occidentales

El aceite de coco podría no ser tan bueno para la salud: qué debemos saber

Algunos especialistas recomiendan alejarse de panacea porque está compuesto principalmente de ácidos grasos saturados. Crédito: Africa Studio | Shutterstock

Los consejos médicos advierten a los consumidores que se alejen del aceite de coco, porque está compuesto principalmente de ácidos grasos saturados, de hecho, tiene un 92 % de grasa saturada en comparación con el 63 % de la mantequilla.

Actualmente los datos sobre cómo el consumo de grasas saturadas contribuye a las enfermedades cardíacas, por lo tanto la Organización Mundial de la Salud, la Asociación Estadounidense del Corazón y otras instituciones recomiendan consumirlas menos.

Sin embargo, los fanáticos del aceite de coco han afirmado que en realidad puede prevenir enfermedades cardíacas y ayudar a perder peso ya que es rico en triglicéridos de cadena media (MCT).

Algo que todos debemos saber es que las grasas y los aceites se construyen a partir de ácidos grasos, que se pueden clasificar de dos maneras: Si están saturados o no y el número de átomos de carbono unidos (algo más complejo).

Los ácidos grasos en el aceite de coco, son casi un 50% de ácido láurico, un componente importante de la leche materna, un argumento empleado por sus defensores para incrementar su uso.

Científicamente no hay base sobre los beneficios del aceite de coco

Algunos estudios pequeños, uno en humanos y otro en ratones muestran algunos pequeños beneficios: los hombres se sienten un poco más llenos, los ratones tienen un colesterol ligeramente más bajo.

Pero los artículos que analizaron la totalidad de la ciencia hasta la fecha sobre el tema concluyeron que, en lo que respecta a la pérdida de peso, “se requiere más investigación”.

Incluso, algunos de los beneficios más pequeños del aceite de coco no están respaldados en gran medida. A menudo se afirma que el aceite de coco es antimicrobiano, por esta razón la actriz y cantante Gwyneth Paltrow lo agita alrededor de su boca para matar bacterias orales.

Esta afirmación se basa en la presencia de una sustancia química en el aceite de coco aparentemente puede inhibir el crecimiento de ciertas bacterias en los humanos cuando se usa.

Las propiedades mágicas atribuidas al aceite de coco provienen de los beneficios derivados de sus componentes individuales, en lugar del aceite de coco como un todo.

A los amantes del aceite de coco les gusta señalar que las personas que comen mucho coco, ya sea en Polinesia, India o Filipinas, tienen niveles más bajos de colesterol y menos casos de enfermedades cardíacas que las personas en los países occidentales.

Sin embargo, las personas comen la pulpa del coco, que también contiene mucha fibra y una variedad de minerales y también suelen comer dietas que contienen menos azúcar, que no es lo mismo a consumir el aceite directamente.

También puedes leer:
CDC advierten sobre una temporada potencialmente severa de gripe en Estados Unidos
Expertos recomiendan las dietas más fáciles de seguir
Niños nacidos en pandemia no se están desarrollando tan rápido como antes del Covid-19

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain