Ritual de Día de Muertos para honrar la memoria de tus difuntos y superar el duelo

Si además de la ofrenda quieres preparar algo especial para recibir las almas de tus seres queridos, haz este ritual de bienvenida para honrarlos como lo merecen

Día de Muertos

El Día de Muertos es el momento ideal para tratar el duelo por tus difuntos. Crédito: Shutterstock

La tradición de Día de Muertos nos brinda la oportunidad de recordar la memoria de nuestros fieles difuntos y si deseas honrar de manera más especial a quienes fueron parte importante de tu vida, además de colocar la tradicional ofrenda, te presentamos este ritual para recibirlos como lo merecen.

Si aun sigues en duelo por la partida de un ser querido, principalmente si se fue repentinamente, este rito es una forma de decirle lo mucho que lo extrañas, pero le permites descansar en paz.

De acuerdo con la coach espiritual Alicia Zarco, quien compartió este ritual en un programa de la cadena mexicana Imagen, estaremos expresando a la persona trascendida que no la hemos olvidado y su recuerdo siempre vivirá en nuestro corazón.

¿Cómo hacer el ritual de Día de Muertos?

La experta subrayó que el ritual debe realizarse entrando a la casa del lado derecho debido a que en el Feng Shui es la zona más adecuada para honrar la memoria de nuestros ancestros.

En una mesita vamos a colocar un pequeño altar la imagen de nuestro ser querido con una vela blanca, que debemos prender únicamente el 1 y 2 de noviembre. Es importante que en la foto únicamente esté presente la persona a quien se le está dedicando el ritual.

Luego, colócate frente al altar y di en voz alta su nombre completo y la siguiente oración: “(Nombre de tu familiar con apellidos) honro tu historia y destino, honro tu paso por mi vida, honro tu muerte y la guardo en mi corazón. Con amor dejo que partas a un nivel más elevado de conciencia encontrando la luz y conectándote con Dios. Amén”.

¿Qué podemos lograr con este ritual?

Cuando un ser querido trasciende al más allá, el duelo puede ser tan doloroso que las lágrimas, el llanto y el deseo de volverlos a tocar no deja descansar su memoria. Con este ritual les decimos que aceptamos su muerte, su recuerdo vivirá para siempre con nosotros y estamos listos para dejarlos partir a un nivel más elevado que el plano terrenal.

Te puede interesar:
Altar de Muertos: conoce qué significan los 7 niveles en una ofrenda
Día de Muertos: el místico significado de soñar con personas fallecidas
Día de Muertos: qué oraciones dedicar a los fieles difuntos

En esta nota

Día de muertos en México rituales
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain