window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Agentes españoles llegan a Kyiv para investigar posibles crímenes de guerra

Esta delegación española trabajará de la mano con investigadores y fiscales ucranianos.

Agentes españoles llegan a Kyiv para investigar posibles crímenes de guerra

Los agentes indagarán sobre las armas utilizadas y recopilarán información de las personas o grupos responsables de los delitos. Crédito: Photo by Carl Court/Getty Images | Getty Images

Los primeros agentes españoles de seguridad, enviados por el tribunal de La Haya y que investigarán en Ucrania la posible comisión de crímenes de guerra y de lesa humanidad llegaron a Kyiv, informó este miércoles el Ministerio del Interior.

Son miembros de los Equipos Policiales de Apoyo (EPA), integrados por efectivos de la Policía y la Guardia Civil.

Esta primera delegación, encabezada por el jefe de la misión y sus coordinadores, mantuvo ya una reunión preparatoria en Kyiv con representantes de la fiscalía ucraniana para fijar los términos de colaboración y precisar las zonas de despliegue de los dos equipos.

Integrados por entre seis y siete especialistas de la Policía y de Guardia Civil cada uno, los equipos trabajarán junto a investigadores y fiscales ucranianos en el acopio de pruebas que podrán ser incorporadas en los procesos judiciales abiertos en Ucrania, y servirán para identificar a las víctimas de posibles comportamientos contrarios al derecho internacional.

Incluyen a expertos forenses, que realizarán exámenes de cadáveres, y que están capacitados para crear modelos completos en tres dimensiones de instalaciones bombardeadas.

También indagarán sobre el terreno el tipo de material, armas y artefactos explosivos utilizados, así como las técnicas empleadas y, en su caso, recopilarán información de las personas o grupos responsables de los delitos graves.

Los EPA españoles son enviados a Ucrania, agredida por Rusia en febrero pasado, tras una petición de apoyo de la Corte Penal Internacional para estas investigaciones.

En esta nota

agentes Conflicto Rusia Ucrania españoles
Contenido Patrocinado