window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Los Duques: la banda que ameniza las fiestas en Los Ángeles con lo mejor del rock en español

Llevan su show a fiestas y donde quiera que los contraten

Los Duques, el grupo de rock en español formado por inmigrantes de toda América Latina. (Cortesía)

Los Duques, el grupo de rock en español formado por inmigrantes de toda América Latina. (Cortesía)  Crédito: Cortesía

A la banda musical Duque’s Rock lo mismo la puedes ver en el escenario de las ferias de los condados de California que tocando en vivo en bares, bodas, bautizos, quinceañeras, posadas y en cualquier evento social de la comunidad a donde llevan la música que más los apasiona, el rock en español de los 80s.

“Lo mismo estamos en escenarios grandes que en los patios de las casas. Vamos donde sea que nos inviten y aprecien lo que estamos haciendo”, dice Ricardo Duque quien junto con Carlos Molina creó en 2014, la banda musical Duque’s Rock.

Su especialidad son los covers del rock en español. Así que su repertorio incluye canciones de Maná, Caifanes, Café Tacuba, Elefante, Enanitos Verdes, Soda Stereo, Fito Páez, Charly García, Miguel Mateo, Los Fabulosos Cadillacs, entre muchos otros rockeros de Latinoamérica.

 “Nuestro sueño no es hacernos famosos sino tocar el rock en español que tanto amamos. Por eso nos formamos y nos da mucho gusto ver cómo está renaciendo el rock en español”.

Los Duque’s Rock, un grupo de rock en español en Los Ángeles. (Cortesía)

¿Cómo nació Duque’s Rock?

Nació de la imaginación de los músicos Carlos Molina y Ricardo Duque.

Duque, el cantante de la banda, emigró en 2001 de su natal Quito, Ecuador para reencontrarse con sus padres que ya vivían en Los Ángeles.

“Yo ya era músico y cantante cuando vine acá. Desde los 8 años había ido al Conservatorio y estudié ópera y bel canto”.

En sus inicios al emigrar a Los Ángeles, Ricardo tuvo que entrarle a cantar ranchero porque era lo que más gustaba.

“Conocí al primer vocalista del Mariachi Vargas de Tecalitlán, Heriberto Molina “El Curita”, quien fue mi maestro de canto en el género ranchero”.

Ricardo firmó un contrato con Sony para trabajar con Ramón Ayala, el grupo Intocable, Vicente Fernández, entre otros. “Yo les abría conciertos, y hasta lleué a tener mi propio mariachi”.

Pero un día Ricardo se reencontró con un amigo músico, Carlos Molina quien le preguntó qué hacía tocando rancheras cuando su verdadera pasión era el rock en español pues venían de una generación influenciada por la música de la banda Soda Stereo y los músicos argentinos Fito Páez y Andrés Calamaro.

Así fue como en 2014 le dijo “chao al mariachi” para crear junto con Carlos, una banda que rindiera tributo al rock en español no solo de los grandes músicos de Sudamérica sino de los mexicanos como Cafe Tacuba, Caifanes, Maldita Vecindad y Maná, entre otros.

“La idea no estaba tan loca porque un estudio que se hizo en esa época, encontró que el 20% de la gente en California escogía el rock en español”.

Y justo arrancaron en un momento en el que había un resurgimiento del rock en español en California.

Los Duque’s Rock mantiene el rock en español vivo en las fiestas de los latinos. (Cortesía)

Duque’s Rock se formó con músicos de América Latina.

“Nuestro primer baterista fue Arturo Medina de Sin Bandera“. Sin Bandera es un dúo de músicos mexicanos que cantan baladas románticas.

En la actualidad Duque’s Rock está conformado por músicos latinos, con edades entre los 33 y los 53 años.

El guitarrista es Carlos Molina de Chile, quien junto con Ricardo es dueño de la banda. Pero también participan el músico argentino Lucas Jofre que es el bajista; el tecladista mexicoamericano Steve Baltazar y el mexicano Diego Ruvalcaba, quien es el baterista.

“Todos somos músicos profesionales. Hemos estudiado música por entre 8 y 10 años. A veces cuando no tocan en el grupo, algunos de ellos se van de gira con artistas de renombre”.

El show consiste en popurrís para incluir una gran variedad de las canciones más representativas y gustadas del rock en español.

“Esta es música que te deja un mensaje de amor”, dice Ricardo.

A 7 años de haberse formado, a los Duque’s Rock no les falta trabajo haciendo feliz con sus tocadas a la gente que gusta del rock en español en Los Ángeles, pero además comenta que “es hermoso que te paguen por lo que amas”.

Para contratar a Duque’s Rock, contacta a Verónica Vogel al 562-536-9851.

Contenido Patrocinado