Joe Biden solicitó al Congreso ampliar emergencia nacional respecto a Irán

El presidente de Estados Unidos solicitó este martes ante el Congreso ampliar el estado de emergencia nacional respecto a Irán, el cual se firmó a partir del 14 de noviembre de 1979 por Jimmy Carter

Joe Biden solicitó al Congreso ampliar emergencia nacional respecto a Irán

Joe Biden durante un evento público. Crédito: Anna Moneymaker | Getty Images

A casi dos semanas de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, descartó la posibilidad de cerrar próximamente un acuerdo con Irán para volver al pacto nuclear de 2015, el presidente Joe Biden dio a conocer que mantendrá su política de emergencia nacional contra aquel país.

De acuerdo a un comunicado dado a conocer por la Casa Blanca, Biden solicitó este martes ante el Congreso ampliar el estado de emergencia nacional respecto a Irán.

“Nuestras relaciones con Irán aún no se han normalizado y el proceso de implementación de los acuerdos con Irán, fechados el 19 de enero de 1981, está en curso”, señaló la Casa Blanca.

“Por tal motivo, la emergencia nacional declarada el 14 de noviembre de 1979 y las medidas adoptadas en esa fecha para atender dicha emergencia, deben continuar vigentes más allá del 14 de noviembre de 2022”.

La Casa Blanca agregó que la emergencia declarada por la Orden Ejecutiva 12170 en 1979, es distinta de la emergencia declarada en la Orden Ejecutiva 12957, que fue emitida el 15 de marzo de 1995, por lo que es diferente a la renovación de emergencia que se declaró el pasado 3 de marzo de 2022.

Esta extensión del estado de emergencia llega una semana después de que Estados Unidos sancionara el jueves a integrantes de una red internacional de contrabando de petróleo que facilitaba el comercio de crudo, generando ingreso para el grupo chií libanés Hizbulá y el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní-Fuerza Al Quds (IRGC-QF).

El entramado incluyó a varios individuos clave y a “numerosas” compañías y embarcaciones involucradas en la mezcla de petróleo para ocultar los orígenes iraníes de los envíos y exportar el material a todo el mundo en apoyo de Hizbulá y el IRGC-QF, según indicó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Leer más:
Estados Unidos enfrenta complicadas elecciones intermedias que marcarán el camino hacia el 2024
Biden en Filadelfia: qué diferencia a Fetterman y Oz en cuanto al aborto, las armas y la atención médica
Biden contra Trump: cómo ambos impulsan las elecciones de 2022 y se proyectan hacia las de 2024

En esta nota

Irán Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain