Escuela internacional de Huntington Park prepara a sus alumnos para desempeño globalizado

La Prepa Tec comparte el mismo programa académico con varios países de Latinoamerica y Europa

La escuela ofrece el bachillerato internacional.

La escuela ofrece el bachillerato internacional. Crédito: Cortesía

Una escuela en Huntington Park prepara a sus estudiantes mediante un programa internacional que les ayuda a sentar las bases para su desempeño en un mundo globalizado y aspira a tener un alumnado cerca del cien por ciento latino.

“Nos caracterizamos en que somos una escuela que ofrece el programa de Bachillerato Internacional”, dijo a La Opinión la directora de Prepa Tec Los Ángeles Middle School, Cecilia Márquez. El mismo programa se encuentra en muchos países latinoamericanos y europeos.

“Se llama internacional porque es reconocido en todo el mundo; yo puedo ir a Guatemala y es igual, puedo ir a El Salvador o a Honduras o en México y el programa es el mismo”, explicó la directora.

“Una vez que fui a una conferencia en Francia también encontré allá a profesores y alumnos del programa de Bachillerato Internacional”, dijo la directora. El curso es mismo en todos los países con escuelas de ese modelo y solo cambia el idioma básico en que se enseña a los estudiantes.

Un estudiante que comienza el Bachillerato Internacional en México, por ejemplo, puede continuarlo en Prepa Tec si por alguna razón se mudara a Los Ángeles, según explicó la profesora Márquez.

Una diferencia, sin embargo, es que en algunos países las escuelas de Bachillerato Internacional son privadas, con colegiaturas que no siempre están al alcance de los padres, a diferencia del plantel en Los Ángeles.

La escuela en Huntington Park se llama así porque una de sus principales misiones es que “prepara en tecnología” a los estudiantes que tienen entre 11 y 16 años de edad, es decir que corresponden a educación media o secundaria en California.

Los estudiantes cursan ocho materias, con las que cumplen con el programa de estudios del estado de California, lengua extranjera, literatura, individuos y sus sociedades, ciencias, matemáticas, artes, educación física y para cuidado de la salud, y diseño.

Pero la escuela tiene también calificaciones para el desempeño de cada estudiante con su comunidad, aunque no sea una materia académica.

“Desde el octavo grado, los alumnos identifican algún problema en su comunidad, al que pueden aportar sus conocimientos y su trabajo social, o trabajo comunitario; a veces deciden hacerlo solos, individualmente, y a veces en grupo, lo importante es que se relacionan con su propia comunidad y aplican desde muy jóvenes lo que aprenden en la escuela”, dijo la directora Máquez.

La actitud se vuelve trascendental porque Prepa Tec aspira a que casi todos los alumnos sean latinos, simplemente porque la mayoría de los estudiantes de esa edad en planteles cercanos son latinos.

La escuela informa que no hay otro plantel de Bachillerato Internacional en el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), sin embargo, anticipamos que, de acuerdo con el perfil educativo de las escuelas circundantes, de donde atraeríamos a nuestros estudiantes, tendremos un gran porcentaje de estudiantes hispanos, hasta 98 por ciento, con un gran porcentaje de alumnos de Inglés como Segunda Lengua, en 59 por ciento, aproximadamente,  

“La escuela Bachillerato Internacional similar más cercana, Perry Lindsey International Studies en Long Beach, tiene una demografía escolar aproximadamente similar, con una población hispana del 59 por ciento, y estudiantes del idioma inglés en un 79 por ciento”, indicó la escuela en Huntington Park.

A esos estudiantes, el programa de Bachillerato Internacional los prepara en muchas de las áreas de su vida para que se desempeñen en el mundo globalizado.

“El programa se basa en proporcionar a los estudiantes un amplio abanico de posibilidades para su desarrollo y en su comunidad, que van más allá del aprovechamiento académico, o sea vemos al estudiante completo, integral”, dijo la directora.

La escuela informa por su parte que “nuestra filosofía es que para que los niños tengan éxito en la sociedad global del siglo 21, cada comunidad necesita una escuela que utilice un plan de estudios que se centre en el desarrollo integral del niño”.

“No es suficiente enseñar a los niños y darles las herramientas, sino enseñarles a ser inquisitivos acerca de para qué se utilizan las herramientas y en relación con qué y en qué contexto. Estos son los principios del Programa de los Años Intermedios del Bachillerato Internacional, que se han desarrollado incorporando las mejores prácticas educativas de todo el mundo”, agrega la escuela.

La idea del plan de estudios consiste en incorporar unidades temáticas basadas en la indagación que promueva el cuestionamiento de alto nivel y el pensamiento global, fomentando la curiosidad natural del niño.

Prepa Tec Los Angeles Middle School es una escuela candidata para el Programa de los Años Intermedios, y está tramitando la autorización como Colegio del Mundo del Bachillerato Internacional.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain