8 trucos que pueden ayudarte a mejorar la productividad

Delegar y empezar con tareas pequeñas son algunas de las recomendaciones para cumplir con todo y mantener nuestros niveles de estrés y ansiedad controlados

8 trucos que pueden ayudarte a mejorar la productividad

Planear tu día o tu semana es un ejercicio de disciplina mental que sin duda te llevará a organizarte mejor. Crédito: Oleksii Didok | Shutterstock

Por estas fechas todos tenemos algo qué hacer, entre las fiestas y la lista de metas para el año entrante, es probable que necesitemos algo de planificación para aumentar nuestra productividad.

Organizarte te ayudará a ser más productivo pero además, te ayudará a mantener bajos los niveles de estrés, así que aprovecha los siguientes consejos.

1. Para empezar, organiza tus pensamientos

A menudo, nos sentimos abrumados e improductivos porque todo lo que podemos ver es la lista de pendiente frente a nosotros, pero si tu mente está desorganizada, entonces todo lo estará.

Así que empieza por despejar la cabeza y organizar los pensamientos.

De acuerdo a la investigación del Consejo Nacional sobre el Envejecimiento, la desorganización mental tiende a crear más estrés y comportamiento impulsivo, ninguno de los cuales lo ayuda a ser productivo.

2. Planifica tu día (o semana)

Tienes que reconocer que casi nunca terminamos nuestra lista de tareas pendientes y eso no está mal. Siempre hay algo más que abordar o alguien más que le diga lo que debe hacerse.

Planear tu día o tu semana es un ejercicio de disciplina mental. Considera lo que es más importante para ti, tanto en el trabajo como en la vida personal.

Programa tareas que reflejen esas prioridades. Piensa en ello como una oportunidad para comprobarlo contigo mismo y asegurarte de que estás pasando bien tu tiempo.

3. Comienza con algo fácil

Una investigación de la Universidad de Emory muestra que las personas que generalmente abordan primero las tareas grandes son más productivas en general.

Así que cuando intentes comenzar tu racha de productividad, puede ser útil comenzar con una o dos tareas fáciles. Marcar algunas cosas rápidas de tu lista puede darte una sensación de logro y establecer el impulso suficiente para ayudarlo a ponerse en marcha.

4. Divide las tareas grandes en otras más pequeñas

El truco según la investigación de Emory, es convertir esas grandes tareas en pequeñas. Toma el objetivo final de tu proyecto, cita, evento y divídelo en pasos pequeños y manejables que puedas lograr uno por uno.

5. Crea límites para ti y para los demás

Actualmente, los diseños abiertos del lugar de trabajo y las herramientas de comunicación digital nos hacen sentir que debemos estar constantemente disponibles para nuestros colegas y esto, aunque no lo creas, influye en tu productividad.

Minimizar las distracciones te permitirá maximizar el enfoque. Y hacer eso requiere que establezcas algunos límites.

Los mejores consejos al respecto son desactivar las notificaciones, cerrar sesión en las redes sociales y avisar a compañeros de trabajo o familiares cuando no estés disponible.

6. Pide ayuda cuando la necesites

Probablemente delegar sea una de las cosas que se te complique, pero aunque no lo creas, involucrar a otros puede ayudarte a mantenerte productivo ahora y en el futuro.

Asegúrate de dar bien las instrucciones, comenzar con tareas pequeñas y entonces eso te ayudará a reducir el estrés y liberar espacio mental para que pueda concentrarte en las tareas que más te importan.

7. Felicítate cuando logres cosas

Desde lo pequeño a lo significativos. Tómate el tiempo para reconocer lo que has hecho de vez en cuando.

La última recomendación es que tengas presente que el agotamiento puede provocar problemas graves de salud física y mental, por lo que es importante estar atento a los signos.

Considera que una buena salud mental es fundamental para tu bienestar general y si te sientes muy agobiado, no dudes en buscar ayuda de un especialista psicológico.

También puedes leer:
Por qué los probióticos son importantes para la salud

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain