Cuáles son los mejores y peores lugares de EE.UU. para mudarse en año nuevo

En medio de las tasas hipotecarias elevadas y la caída de ventas de viviendas en Estados Unidos, expertos compartieron sus puntos de vida sobre los mejores y peores mercados para mudarse en año nuevo

vivienda

Datos del corredor inmobiliario Redfin muestra que las ventas de vivienda en noviembre cayeron 35% en comparación con el año anterior.  Crédito: Shutterstock

El panorama de incertidumbre que rodea la economía, con tasas hipotecarias elevadas, alrededor del 6%, ha llevado a muchos compradores potenciales de vivienda a hacerse a un lado. 

Datos del corredor inmobiliario Redfin muestra que las ventas de vivienda en noviembre cayeron 35% en comparación con el año anterior. 

El economista jefe de Redfin Daryl Fairweather ofreció algunos consejos para posibles compradores de vivienda sobre donde están los mejores y peores lugares para invertir si se mudan en el año nuevo.

Dónde están los mejores lugares

Fairweather dijo que los lugares a poner atención se encuentran en el medio oeste y el noreste, debido a que “esas áreas tienden a conservar su valor”. 

Entre los mercados de vivienda destacan los condados de Lake, en Illinois; Albany, en Nueva York; New Haven, en Connecticut; Milwaukee y Chicago.

“Esos serán los tipos de inversiones que realmente conservarán su valor porque la gente siempre querrá una opción asequible”, dijo.

El experto también le apostó por algunos mercados asequibles para mudarse para el 2023. Dijo que El Paso, Texas y Detroit son zonas atractivas, pero advirtió que no las convierten en la mejor inversión.

Dónde están los peores lugares

Fairweather dijo que si se busca evitar una situación en la que se compra una casa y luego baja su valor en los próximos meses no escogería la zona de Sun Belt. Él mencionó a Austin, en Texas; Phoenix, en Arizona; y Las Vegas, en Nevada por el riesgo que representan de caídas de precios en el futuro próximo.

El especialista dio que en caso que las tasas de interés se mantienen elevadas los precios en esas áreas seguirán cayendo. Se estima para que fin de año las tasas hipotecarias se ubicarán entre 5% y 6% cuando hace un año la tasa a 30 años rondaba el 3.22%. También se pronostica que para finales del 2023 la tasa baje del 6%.

Fairweather dijo que si los consumidores desean ir a lo seguro lo más aconsejable es que busquen viviendas por debajo del precio medio en el mercado. También recomendó a quienes vayan a comprar a investigar cuáles han sido los aumentos históricos interanuales cuando negocien los precios. 

Te puede interesar:
– 5 ciudades de EE.UU. accesibles para retirarte si odias el frío intenso
– Cuáles son las ciudades “más necesitadas” de Estados Unidos
– En qué ciudades de EE.UU. te puedes retirar por menos de $1,700 dólares al mes

En esta nota

hipotecas vivienda
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain