Amber McLaughlin se convirtió en la primera mujer transgénero ejecutada en EE.UU; ¿Cuáles fueron sus últimas palabras?

McLaughlin, de 49 años, fue condenada por la violación y asesinato de su exnovia Beverly Guenther, en el condado St. Louis, y su ejecución es la primera de 2023 en Estados Unidos e inédita en el país al ser la única hasta el momento de una mujer transgénero

Amber McLaughlin se convirtió en la primera mujer transgénero ejecutada en EE.UU; ¿Cuáles fueron sus últimas palabras?

McLaughlin comenzó su transición de género hace unos tres años en la prisión. Crédito: Getty Images

“Lamento lo que hice… Soy una persona cariñosa”, así se despidió Amber McLaughlin, ejecutada ayer por un asesinato en 2003, considerada la primera ejecución de una mujer transgénero en los Estados Unidos.

McLaughlin, de 49 años, fue condenada por acechar y matar a una exnovia y luego arrojar el cuerpo cerca del río Mississippi en St. Louis. El destino de McLaughlin quedó sellado el martes temprano cuando el gobernador republicano Mike Parson rechazó una solicitud de clemencia.

McLaughlin habló en voz baja con un asesor espiritual a su lado mientras le inyectaban la dosis letal de pentobarbital. McLaughlin respiró hondo un par de veces y luego cerró los ojos. Fue declarada muerta unos minutos después.

Una base de datos del Centro de Información contra la Pena de Muerte contra la ejecución muestra que 1,558 personas han sido ejecutadas desde que se restableció la pena de muerte a mediados de la década de 1970.

Como último recurso, Amber McLaughlin solicitó clemencia al gobernador de Missouri, el republicano Mike Parson, pero el político se la negó.

La defensa citó los problemas de salud mental y la infancia traumática de McLaughlin, que el jurado nunca escuchó durante su juicio. Un padre adoptivo le restregó heces en la cara cuando era una niña pequeña y su padre adoptivo usó una pistola paralizante con ella, según la petición. Citó una depresión severa que resultó en múltiples intentos de suicidio, tanto de niño como de adulto.

La petición también incluía informes que citaban un diagnóstico de disforia de género, una condición que causa angustia y otros síntomas como resultado de una disparidad entre la identidad de género de una persona y su sexo asignado al nacer. Pero la identidad sexual de McLaughlin “no era el foco principal” de la solicitud de clemencia, dijo su abogado, Larry Komp.

McLaughlin, de 49 años, en ese momento como hombre, fue condenado por la violación y asesinato de su exnovia Beverly Guenther, en el condado St. Louis, cometidos en 2003.

McLaughlin fue declarado culpable de asesinato en primer grado en 2006. Un juez condenó a McLaughlin a muerte después de que un jurado llegara a un punto muerto en la sentencia. En 2016, un tribunal ordenó una nueva audiencia de sentencia, pero un panel de un tribunal federal de apelaciones restableció la pena de muerte en 2021.

Lee más:
VIDEO: Biden sostiene incómodo intercambio con periodista por funeral de Benedicto XVI
Autor intelectual del fraude universitario “Varsity Blues” es sentenciado a 42 meses en prisión
Autoridades de Oklahoma le ordenan a un ciudadano deshacerse de su cerdo por ser una mascota demasiado gorda

En esta nota

Missouri
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain